Domingo, 04 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Vox ha vuelto a criticar al PP por su acuerdo con PSOE y Sumar en el reparto de las comisiones del Congreso, denunciando con "perplejidad" que "los domingos en la calle" los 'populares' denuncian la investidura de Pedro Sánchez, pero después acaban pactando con él.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha informado este jueves de la nueva composición del consejo de dirección del Grupo Popular en el Congreso, en el que recupera como portavoces adjuntos a Cayetana Álvarez de Toledo y Rafael Hernando, que fueron portavoces parlamentarios en la Cámara Baja en el pasado.
Israel llama a consultas a su embajadora en España tras las últimas declaraciones de Sánchez
Israel ha llamado a consultas a su embajadora en España, Rodica Radian-Gordon, tras las últimas declaraciones realizadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, poniendo en duda que el Ejército israelí esté actuando conforme al Derecho Internacional en Gaza, según ha informado el ministro de Exteriores israelí, Eli Cohen.
Los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) María Ángeles Carmona, Carmen Llombart y José Antonio Ballesteros han cuestionado este miércoles que se aplace la decisión sobre la admisión a trámite de la ampliación del amparo solicitada por el juez de la Audiencia Nacional que investiga a Tsunami Democràtic en un "contexto de grave cuestionamiento generalizado del quehacer judicial".
La nueva infraestructura permite un ahorro de algo más de una hora en los trayectos con la meseta
La delegación europea de Ciudadanos ha enviado este lunes una nueva carta a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, en la que se denuncia el "acoso" del expresident catalán Carles Puigdemont y el eurodiputado de Junts, Toni Comín, a varios funcionarios europeos que se han posicionado en contra de la amnistía y que los defienda "de este inaceptable ataque por parte de dos fugitivos de la justicia".
La Comunidad de Madrid ha afeado al Gobierno central que no haya invitado a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, a la inauguración del AVE Madrid-Asturias, que presidirá este miércoles el Rey Felipe VI.
La embajadora israelí acude a Exteriores para dar explicaciones por las críticas a Sánchez
La embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, ha sido convocada esta tarde en el Ministerio de Asuntos Exteriores para dar explicaciones por las críticas realizada por su Ejecutivo al presidente Gobierno, Pedro Sánchez, según han informado fuentes diplomáticas a Europa Press.
La reunión de la UpM en Barcelona congrega a 27 ministros, cifra récord, pese al boicot de Israel
La reunión ministerial de la Unión por el Mediterráneo (UpM) que se celebra este lunes en Barcelona contará con una presencia récord de 27 ministros entre los que no estará el de Israel, cuyo Gobierno anunció que no asistiría ya que la cita estará centrada esencialmente en el actual conflicto en la Franja de Gaza.
Un estudio sitúa a Cataluña como la CCAA con mayor deuda 'per cápita': 10.981 euros por habitante
Cataluña cerró el año 2022 como la comunidad autónoma con una mayor deuda per cápita, hasta los 10.981 millones euros por habitante. Por encima de la media se sitúan Comunidad Valenciana, Baleares, Castilla-La Mancha, Murcia y Aragón, según se desprende del informe de las Comunidades Autónomas.