Domingo, 04 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

"DIQUE" DEL PP "EN FAVOR DE LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL"

Feijóo insta a Sánchez a "cambiar" su postura si quiere renovar CGPJ porque PP no será "cómplice" para controlarlo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha emplazado este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a "cambiar" su postura si quiere renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ya que, según ha dicho, el objetivo del presidente del Gobierno es "controlar el Poder Judicial". Según ha insistido, él no puede ser "cómplice del control de las instituciones del Estado".

0 comentarios

con su "ataque continuo a las instituciones", como el Poder Judicial, se está "deslizando por una pendiente peligrosísima que es la derogación tácita de la Constitución española"

Feijóo acusa a Sánchez de "liderar un movimiento en contra de la Constitución": "Hoy los españoles ya no somos iguales"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este miércoles que España vive la "mayor crisis constitucional" en 45 años de democracia, tras el "trueque" con los independentistas que ha realizado Pedro Sánchez, al que ha acusado de "liderar un movimiento en contra de la Constitución española" que ha provocado, a su juicio, que en este momento los españoles "no sean iguales".

0 comentarios

es natural los separatistas catlanes son históricamente racistas

El PP critica que la Generalitat justifique "de manera xenófoba" los malos resultados de Cataluña en el Informe PISA

El Partido Popular ha criticado que la Generalitat catalana justifique "de manera xenófoba" los malos resultados en el Informe PISA 2022 que, a su juicio, "evidencian un deterioro en la calidad educativa" en Cataluña.

0 comentarios

si marlaska dice eso pongámonos en lo peor

Bruselas ve un "enorme" riesgo terrorista en la UE y Marlaska pide "no trasladar inseguridad"

La comisaria de Interior, Ylva Johansson, ha asegurado este martes que cree que hay un "enorme riesgo" de atentados terroristas en la Unión Europea de cara a las próximas fiestas, basándose en su percepción del nivel de alerta en los países del bloque

0 comentarios

AM-Sumar acusa a Podemos de romper la coalición con "deslealtad" al irse al Mixto y exige no poner en riesgo el Gobierno

Podemos abandona el grupo parlamentario de Sumar en el Congreso y anuncia su pase al Grupo Mixto

Podemos recibirá más recursos económicos del Congreso tras abandonar Sumar y pasarse al Grupo Mixto, pero además tendrá más portavocías de comisión e incluso podrá formular casi todas las semanas una pregunta al Gobierno de coalición del que ya no forma parte.

0 comentarios

La Comunidad de Madrid reclama a Puente "con urgencia" una reunión para atajar la situación de Cercanías

Ayuso carga contra la "despreocupación de Sánchez por el Cercanías" tras dos descarrilamientos en 9 días

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cargado este martes contra la "despreocupación" del presidente del Gobierno por Cercanías tras dos descarrilamientos en nueve días.

0 comentarios

asegura que no existe la catalanofobia: es "propaganda independentista victimista"

Ayuso dice que el Gobierno es legítimo pero no lo es su proyecto "porque nadie lo conocía"

"Nada me gustaría más en esta vida que Alberto Núñez Feijóo fuera el presidente del Gobierno"

0 comentarios

El movimiento 'Noviembre Nacional', que ha iniciado estas protestas, ha colocado una mesa en la que ha repartido caldo caliente a todos los manifestantes presentes para enfrentarse a las bajas temperaturas que este lunes se han sufrido en Madrid.

Unas 200 personas se concentran por trigesimosegunda noche de protestas en la calle Ferraz

Unas 200 personas, según ha confirmado la Delegación del Gobierno, se han manifestado frente a la sede nacional del Partido Socialista en la calle Ferraz, en la que ha sido la trigesimosegunda noche consecutiva de concentraciones contra de la amnistía y de los pactos del PSOE con los partidos independentistas catalanes.

0 comentarios

El PP ve una "humillación insoportable" que un salvadoreño "experto en guerrillas" diga cómo debe relacionarse España con Cataluña

Muchas de banderas de España inundan la protesta del PP contra Sánchez en el Templo de Debod en Madrid

Centenares de banderas de España y de la Unión Europea han inundado este domingo la explanada del Templo de Debod en Madrid durante la convocatoria del PP en defensa de la Constitución y la igualdad de los españoles, una protesta que los 'populares' ven "más justificada" tras la reunión que celebraron este sábado delegaciones de PSOE y Junts en Suiza rodeada del máximo hermetismo.

0 comentarios

En este sentido, Figaredo ha pedido "unidad" a "todos aquellos que estén dispuestos a pelear" contra lo que Sánchez "está perpetrando"

Vox critica que el PP pacte con el PSOE mientras "el golpe de Estado avanza": "Si no quieren pelear, que se aparten"

El secretario general del Grupo Parlamentario de Vox, José María Figaredo, ha criticado que el Partido Popular pacte con el PSOE mientras "el golpe de Estado" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "se está materializando y continúa avanzando".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo