Domingo, 24 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

hay cierta desconfianza de que el peso de la justicia caiga sobre esta familia tan envuelta en la bandera de cataluña pero tan internacional para "su" dinero

La Audiencia Nacional busca en Holanda 90 millones de euros que salieron de España hacia una sociedad de Oleguer Pujol

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José De la Mata, ha librado una Orden Europea de Investigación a Países Bajos para que se investigue el destino que tuvieron 90 millones de euros que "salieron del territorio nacional" a una sociedad holandesa detrás de la que estaría Oleguer Pujol en 2015, cuando el patrimonio de la familia ya estaba siendo investigado.

0 comentarios

parece que iban a ser algo más según los exposivos encontrados

ANC y Òmnium impulsarán cinco marchas en Catalunya el día de la sentencia del 1-O

ANC y Òmnium impulsarán cinco marchas de tres días en Cataluña el día que se conozca la sentencia del juicio del 1-O, que recorrerán unos 100 kilómetros cada una y confluirán en Barcelona.

0 comentarios

el insufrible desparpajo de la izquierda

Echenique recurrirá resolución del TSJA que no le da la razón sobre su relación laboral con un asistente

La Izquierda considera que ostenta una legitimidad de origen que la sitúan por encima del bien y del mal y aquellos comportamientos que en los demás consideran delictivos, cuando son ellos quienes los adoptan no admiten corrección alguna ni siquiera de la Justicia a pesar de lo "controlada" que la tienen en las alturas

0 comentarios

"No hay ni un solo motivo (ni suficiente ni insuficiente) para considerar que los guardias civiles imputados puedan ser responsables de ninguno de los delitos"

El Gobierno recurre el procesamiento de los guardias civiles del Tarajal porque las muertes "no se produjeron en España"

La Abogacía del Estado ha presentado un recurso de apelación contra el procesamiento de los 16 agentes de la Guardia Civil por su actuación en la playa del Tarajal el 6 de febrero de 2014, cuando 15 migrantes murieron ahogados intentando entrar en España. Según argumenta, "los fallecimientos no se produjeron un España", por lo que la causa no está bajo la jurisdicción española

0 comentarios

la memoria si, la manipulacion y la propaganda no

Sánchez, a Ayuso y Aguado: "La memoria no debilita la democracia, sino que la engrandece"

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha respondido a la polémica generada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien se ha preguntado qué será lo próximo tras la exhumación de Franco: "¿Las parroquias del barrio? ¿Arderán como en el 36?".

0 comentarios

Para Monasterio, el PP y Ciudadanos "con su silencio frente a la Ley de Memoria Histórica" lo que hace es "romper con el legado de la Transición".

Ayuso pregunta a Sánchez si lo siguiente, tras exhumar a Franco, es que ardan parroquias "como en el 36"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sostenido este jueves, en la Asamblea de Madrid, que le espanta "la Ley de Memoria Histórica" así como "tener que remover heridas o abrirlas". Ayuso ha dicho, tras la exhumación de Franco, si lo siguiente será que ardan parroquias "como en el 36"

0 comentarios

Ayuso ha asegurado en este foro que la región se consolida como el puente de conexión entre España e Iberoamérica,

Ayuso solicita que Madrid sea sede de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este miércoles que solicitará al Gobierno de España acoger en la región una Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno durante la presente legislatura.

0 comentarios

una cosa es la propaganda electoral y otra la actuacion politica

Sánchez defiende a la periodista acosada por el independentismo: "De Cataluña no se va ni ella ni nadie"

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha salido este miércoles en defensa de la periodista de Telecinco increpada por manifestantes independentistas, Laila Jiménez, a la que llegaron a echarle bebida encima: "De Cataluña no se va ni ella ni nadie".

0 comentarios

Según datos del Ministerio de Justicia, un total de 132.226 judíos de origen sefardí han solicitado la nacionalidad española,

Los judíos celebran los cuatro años de la ley de nacionalidad para sefardíes: "Ya no son españoles sin patria"

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) ha asegurado que la Ley para conceder la Nacionalidad a los Judíos Sefardíes, aprobada en 2015 y cuyo plazo concluyó este 1 de octubre con más de 132.000 solicitudes registradas por el Ministerio de Justicia, "ha conseguido todos sus propósitos" pues "los sefardíes ya no son españoles sin patria".

0 comentarios

no hay que olvidar que el psoe tiende a despreciar a españa

Fernández (PP) al PSC: "No hay equidistancia posible entre Torra y la democracia"

El presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, ha vuelto a pedir al PSC que apoye la moción de censura contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, pese a que los socialistas hayan anunciado que se abstendrán: "No hay equidistancia posible entre Torra y la democracia".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   494   495   496   497   498   499   500   501   502   503   504   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo