Lunes, 25 de agosto de 2025
la memoria si, la manipulacion y la propaganda no
Sánchez, a Ayuso y Aguado: "La memoria no debilita la democracia, sino que la engrandece"
Sánchez le ha dicho a Ayuso y a su vicepresidente, Ignacio Aguado (Ciudadanos) --quien dijo después de Ayuso que el Gobierno regional "hará todo lo posible para que no vuelvan a arder las parroquias en 2019"-- que "la dignidad, la memoria, la justicia y la reparación no debilitan la democracia española sino que la engrandecen".
En un mitin en el Palacio de Congresos de Cáceres, donde Sánchez ha llenado el aforo de 1.500 personas, el presidente ha sacado pecho del procedimiento que su Gobierno puso en marcha hace un año para exhumar a Franco del Valle de los Caídos y que recientemente ha obtenido el aval del Tribunal Supremo, con una sentencia que Sánchez ha calificado de "gran victoria de la democracia española".
Como viene haciendo en estos mítines de precampaña, Sánchez ha presentado al PSOE como el único partido con "ideas, proyecto y equipos" para aportar estabilidad al país en unos tiempos en los que están apareciendo síntomas de desaceleración económica mundial. Ante estos nubarrones, Sánchez ha puesto el valor del equipo de profesionales con los que cuenta en el Gobierno, que combinan "rigor con compromiso social".
En cambio, ha recordado cómo representantes del equipo económico del PP y Ciudadanos antes de las generales del 28 de abril han abandonado los dos partidos, como ha sido el caso de Daniel Lacalle, a quien ha recordado como el que quería "privatizar" el sistema público de pensiones y Toni Roldán, que dejó Ciudadanos al comprobar, ha dicho, cómo el líder del partido, Albert Rivera, entre rojos y azules eligió a "los azules casi negros", en referencia a los pactos del PP con Vox.
Si llega la crisis económica, ha advertido Sánchez, no sólo es importante tener un gobierno que sepa responder ante ella, sino que se trata también de saber qué respuesta se va a dar. Y su Gobierno, ha garantizado, actuará "con rigor" pero también con "sensibilidad social repartiendo justamente la carga" y haciendo que quienes más tienen más contribuyan.
A diferencia de lo que hizo el PP, ha dicho, que dio una respuesta "injusta" recortando el Estado de Bienestar, subiendo impuestos a la clase media y "de paso" llevándose "algo de dinero a Suiza".
Con respecto a Cataluña, ha incidido en señalar que es responsabilidad exclusiva del independentismo obligar al Estado a tomar medidas extraordinarias como la aplicación de la Ley de Seguridad Nacional en caso de que vuelvan a vulnerar la legalidad.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna