Lunes, 18 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

RECLAMA MÁS CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO

Canarias reclama una reunión bilateral al Estado para pedir más compensaciones ante el "terrible" impacto de la Covid-19

El vicepresidente, Román Rodríguez, cree que los criterios de reparto de los fondos de 16.000 millones para las CCAA son "discutibles"

0 comentarios

y la dispersión

La Xunta critica que el reparto de fondos adicionales "infrapondera" el envejecimiento

De los 16.000 millones, 10.000 millones irán para gasto sanitario y se repartirá en un 72% por pruebas PCR, hospitalizaciones e ingresos UCI

0 comentarios

"No tiene sentido" mantenerlo en todo el país

Esteban (PNV) plantea que el estado de alarma se aplique por territorios

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha planteado este lunes que la aplicación del estado de alarma sea por territorios y no en todo el país como hasta ahora.

0 comentarios

Ayuso se ha mostrado partidaria de hablar porque ella quiere sentarse "con todos" para buscar juntos "las mejores soluciones" pero ha rechazado "el politiqueo".

Ayuso, sobre acuerdos con PSOE: "Yo no pacto con el desastre. Lo que Madrid necesita es la dirección contraria"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha rechazado llegar a acuerdos con el PSOE porque ella no pacta "con el desastre" y porque, a su parecer, lo que la autonomía necesita es "precisamente la dirección contraria"

0 comentarios

Avisa de "serias dudas" sobre irregularidades del Gobierno en contratos y estudia querellas en los tribunales

Vox reitera su rechazo al "chantaje" de la prórroga del estado de alarma y apuesta por otros mecanismos

Vox ha reiterado este lunes su negativa a una nueva prórroga del estado de alarma y ha rechazado el "chantaje" del Gobierno, ya que considera que existen otros mecanismos legales para articular el desconfinamiento y permitir que los ciudadanos vuelvan a sus puestos de trabajo con las necesarias medidas sanitarias.

0 comentarios

no es frecuente pero puede dar a los niños

Registran el primer contagio de Covid-19 en un menor de 14 años en Huelva

La provincia de Huelva ha contabilizado el primer contagio por coronavirus en un menor de 14 años desde que comenzaron a registrarse los casos para determinar la evolución de la pandemia el pasado 26 de febrero.

0 comentarios

exito de la industria nacional

Atlantica, premiada por el Instituto Hidráulico norteamericano por su innovación digital

Atlantica ha sido galardonada con el premio a la 'Excelencia en la Innovación y al Desarrollo Tecnológico en la Industria de Bombas Hidráulicas', que entrega el Instituto Hidráulico de América del Norte.

0 comentarios

Así lo ha trasladado la dirigente autonómica al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,

Ayuso advierte de que si la Comunidad de Madrid alcanza el millón de parados podrían haber "disturbios"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sostenido que si toman "medidas arbitrarias", a la hora de poner en funcionamiento la hostelería, bares, restaurantes, puede haber a final de año más de un millón de parados en la región, que supondrían "disturbios".

0 comentarios

"Tenemos que aproximarnos al escenario que nos dé mayor certeza sanitaria para poder hacer elecciones", destaca el presidente gallego

Feijóo cree que "prorrogar la legislatura" es "la peor solución" y apuesta por buscar "fórmulas" electorales

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, considera que "prorrogar la legislatura más de los cuatro años" sería la "peor solución" y apuesta por "buscar fórmulas" para poder celebrar las elecciones.Así lo ha anunciado este domingo en la rueda de prensa posterior a la reunión que el titular del Gobierno gallego ha mantenido con el jefe del Ejecutivo estatal, Pedro Sánchez, y el resto de presidentes autonómicos.

0 comentarios

El análisis de Instituto Coordenadas expone que aproximadamente el 70% de los centros sanitarios de Alemania están gestionados por compañías privadas, fundaciones, organizaciones mutuales benéficas o grupos religiosos y el 30% restante tiene una gestión pública directa

Instituto Coordenadas atribuye el "éxito" en la gestión de Alemania a la "eficiencia" de su sistema sanitario

El Instituto Coordenadas considera "evidente" que Alemania "ha sabido gestionar y controlar" los efectos del Covid-19 "mucho mejor" que otros países con población similar y atribuye ese "éxito" a un "sistema sanitario de probada eficiencia".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   406   407   408   409   410   411   412   413   414   415   416   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo