Lunes, 18 de agosto de 2025
Avisa de "serias dudas" sobre irregularidades del Gobierno en contratos y estudia querellas en los tribunales
Vox reitera su rechazo al "chantaje" de la prórroga del estado de alarma y apuesta por otros mecanismos
El portavoz de Vox, Jorge Buxadé, ha definido el estado de alarma propuesto como "un atentado a la legalidad y al orden constitucional" y ha insistido en que el Gobierno está haciendo uso de este mecanismo legal para restringir derechos fundamentales que solo pueden ser controlados mediante el estado de excepción.
Por ello, cree que al Ejecutivo de coalición solo le queda "reconocer esta irregularidad" y dimitir para la formación de un Gobierno de emergencia nacional que dirija el desconfinamiento atendiendo a criterios sanitarios.
Sin embargo, Buxadé no ha aclarado qué alternativa propone Vox y únicamente ha insistido en que el ordenamiento jurídico incluye instrumentos "suficientes para garantizar el proceso de desconfinamiento sin necesidad de acudir a ese estado de alarma".
Además, ha criticado que estén limitados los derechos de reunión, el "toque de queda impuesto" a partir de las 11 de la noche o que "no se haya permitido trabajar a millones de españoles", pero no ha expuesto las medidas que a su juicio deberían adoptarse para garantizar el control de la pandemia.
"Los españoles son muchísimo más inteligentes y responsables que el Gobierno de España. No corresponde a este partido fijar las condiciones del desconfinamiento, corresponde a quien nos confinó y tiene la responsabilidad y la función de establecer las fases y procedimientos para recuperar la actividad económica y social", ha expuesto.
Buxadé cree que "lo primero" que deben hacer los ciudadanos es exigir al Gobierno que los trate "con respeto" y que "sepa que los españoles son responsables, disciplinados, ordenados e inteligentes". Y rechazar cualquier "chantaje" que diga que no podrán mantenerse las ayudas sociales sin estado de alarma. "Es una mentira más por parte del Gobierno", ya que esas medidas económicas están en decretos leyes propios y no en el propio decreto de alarma, ha sostenido.
Pero además, Vox ha avisado de que "pesan ya serias dudas" respecto a irregularidades "gravísimas" que el Gobierno podría estar cometiendo en las contrataciones de material sanitario para hacer frente a la crisis del coronavirus.
Buxadé ha hablado de adjudicaciones a una empresa que carece de empleados, sobrecostes de hasta el 300 por ciento o la falta de transparencia y ha revelado que sus servicios jurídicos están estudiando la posibilidad de presentar una querella contra los responsables políticos "de estas irregularidades".
Con este escenario, Buxadé ha recordado que este lunes empieza una semana "muy importante" en la que se podrá ver la posición de cada partido político y, en función de ello, los ciudadanos podrán "valorar y tomar sus decisiones futuras". En este sentido, no ha querido ahondar en la posición del PP y solo ha recordado que no apoyar la prórroga del estado de alarma también puede significar abstenerse en la votación del Congreso.
"Ya hay millones de españoles que son conscientes de que el Gobierno está utilizado indebidamente el estado alarma y está utilizando un estado de excepción encubierto con finalidades que nada tienen que ver con salvar vidas y empleos y el Gobierno no tiene crédito ninguno para continuar con esta política que inició hace mes y medio", ha defendido.
Mientras, ha criticado que sigan sin estar disponibles los test de detección del Covid-19 para permitir la recuperación de la economía y los españoles puedan "salir a sus puestos de trabajo y recuperar la vida de la que se les ha privado".
En cuanto a la postura de la Unión Europea, ha explicado que Vox está de acuerdo en la necesidad de que se dé apoyo financiero a aquellos estados que más están sufriendo como consecuencia del coronavirus o que les va a costar más recuperar su actividad productiva "por la ineptitud del Gobierno".
Aunque ha dudado de que el Ejecutivo de coalición pueda acudir a Bruselas a pedir estos mecanismos cuando ha "mentido" sobre datos oficiales o "no ha hecho ni un solo gesto" para reducir el gasto político "innecesario".
"¿Qué credibilidad tiene el Gobierno? Los españoles no necesitan que que nadie les rescate, salvo que nos rescaten de este Gobierno socialcomunista, y de eso ya nos encargaremos los españoles por las vías legítimas", ha apuntado señalando que Vox pide que la UE se comporte como una alianza de "naciones soberanas que cooperan voluntaria y libremente". "Cuando vemos a una nación europea sufrir, la ayudamos", ha resumido.
"Esto es lo que tiene que hacer el Gobierno, exigir respuestas inmediatas de la Unión Europea, pero no puede porque carece de credibilidad, carece de plan. Si acude a explicar su agenda chavista venezolana es muy probable que en Bruselas acaben tomando las riendas del asunto en perjuicio de los españoles", ha insistido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna