Miercoles, 05 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Detenidos siete miembros del aparato internacional de ETA
Agentes de la Policía Nacional han desplegado esta madrugada una operación contra Askapena, organización del aparato internacional del entorno de ETA, en la que han sido detenidas siete personas en Vizcaya, Álava y Navarra, informaron a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista.
Kim Jong Il, reelegido secretario general del partido oficialista norcoreano
El líder de Corea del Norte, Kim Jong Il, fue reelegido este martes como secretario general del oficialista Partido de los Trabajadores de Corea, informó la agencia surcoreana Yonhap citando a la cadena estatal norcoreana.
Revilla optará a la reelección como candidato a la Presidencia
Miguel Ángel Revilla optará a la reelección como secretario general del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) y candidato a la Presidencia de esta comunidad en el X Congreso Regional, que la formación celebrará el próximo 12 de diciembre.
El juez permite homenajes a etarras fusilados en el franquismo
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha autorizado la celebración de cinco actos celebrados en homenaje a represaliados por el franquismo, entre ellos dos etarras, al entender que la asociación convocante no tiene relación con ETA y su entorno y no hay "indicios sólidos sobre la posible comisión de un delito de enaltecimiento del terrorismo".
Las defensas cuestionan a la Policía y la actuación del juez instructor
Las primeras defensas de acusados en el caso Malaya, contra la corrupción en el Ayuntamiento de Marbella (Málaga), han cuestionado tanto la investigación policial que llevó a la detención de un centenar de personas, como la actuación del juez que se encargó de iniciar la instrucción de este procedimiento, Miguel Ángel Torres.
Barreda dice que si Zapatero tiene dudas no debería presentarse
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha coincidido con el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, no debería presentarse a la reelección si tiene dudas.
La Defensa de Roca pide la nulidad de las escuchas telefónicas
La abogada defensora del presunto cerebro de la trama de corrupción en Marbella (Málaga), Juan Antonio Roca, ha pedido la nulidad de las escuchas telefónicas realizadas a los acusados en el caso Malaya, "por falta absoluta de motivación y por haberse obtenido con violación de los derechos fundamentales".
Camps reclamará al Gobierno bonificaciones a la Seguridad Social
El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, ha anunciado la intención de reclamar al Gobierno central la transferencia a la Comunitat de las bonificaciones a la Seguridad Social en materia de seguridad laboral, en la medida que esta petición "no afecte a la caja única de la Seguridad Social".
Sobreseída la imputación del sastre de Camps y otros nueve imputados
El juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira, ha admitido el sobreseimiento provisional de la imputación del sastre de Francisco Camps, José Tomás, y otros nueve imputados en el caso Gürtel, según el auto al que ha tenido acceso Europa Press.
Arranca el juicio del caso Malaya por corrupción en Marbella
La Audiencia Provincial de Málaga comienza este lunes 27 de septiembre el juicio del caso Malaya, contra la corrupción municipal y urbanística en el Ayuntamiento de la localidad malagueña de Marbella, que es el proceso con mayor número de acusados, con 95, entre ellos el supuesto cerebro de la trama, Juan Antonio Roca.
Páginas
<< Primera < Anterior 2237 2238 2239 2240 2241 2242 2243 2244 2245 2246 2247 Siguiente > Última >>