Jueves, 07 de agosto de 2025
La hija del juez trabajaba en la entidad
El CGPJ no ve irregular que Garzón investigara a La Caixa
El órgano de Gobierno de los jueces entiende que "no procede reproche disciplinario alguno al respecto" al no haberse formulado en su día ninguna recusación contra el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 en el ámbito del proceso por iniciativa de las partes que pudieron hacerlo.
Esta queja fue presentada antes del verano por los abogados José Luis Mazón y Antonio Panea, que son los mismos que se querellaron contra Garzón , por presuntos delitos de cohecho y prevaricación, en relación con los cobros por distintos cursos que el juez dirigió en la Universidad de Nueva York. Mazón ha señalado a Europa Press que recurrirán el archivo de esta queja ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.
Igualmente, este martes ha sido archivada la ampliación de dicha queja que realizaron los mismos abogados al entender que Garzón ralentizó una investigación contra dos entidades bancarias en el caso de Fórum Filatélico. En este punto, el CGPJ no aprecia asimismo irregularidad o retraso*en la actuación judicial
JUECES SERRANO Y CELEMÍN
Por otro lado, la sesión de la Comisión Disciplinaria ha archivado el expediente disciplinario que fue incoado al magistrado Francisco Asis Serrano Castro, titular del Juzgado de Primera Instancia Nº7 de Sevilla, por una supuesta incompatibilidad con su cargo de presidente de la Asociación Española Multidisciplinar de Investigación sobre Interferencias Parentales (ASEMIP).
El Consejo considera que el hecho de que Serrano, que se hizo célebre por sus críticas a la Ley de Violencia de Género, presida esta asociación "no encaja en el ámbito de las actividades*que legalmente requieren autorización preceptiva para su compatibilidad con el cargo de juez, al tratarse de una actividad particular no retribuida, en el ejercicio de un derecho legalmente reconocido."
Finalmente, el órgano de Gobierno de los jueces ha archivado la información previa incoada en su día al titular del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción Nº5 de Getafe, José Maria Celemin Porrero, al considerar que no ha quedado acreditado que se realizaran preguntas impropias, inoportunas, improcedentes o de cualquier forma ofensivas, en la tramitación de procedimientos de solicitud de nacionalidad por residencia, hechos por los que fue denunciado, si bien ha acordado remitir las actuaciones a la Dirección General de los Registros y del Notariado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna