Lunes, 12 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La mejor educación para la ciudadanía, es formar personas que no confundan el bien con el mal; ciudadanos que conformen sus actividades públicas y privadas a las normas de un Estado de Derecho.
La convocatoria de huelga ante la "negativa del Gobierno de rectificar su propuesta", es debida a la privatización del ente.
La Sala del 61 se reunirá este martes para estudiar si acepta la demanda del fiscal
La Fiscalía solicita al alto tribunal que impida que SORTU pueda inscribirse en el Registro de Partidos Políticos y que no desarrolle actividad política de ningún tipo.
Las Comunidades Autónomas del Partido Popular han rechazado este lunes durante el Consejo Consultivo de Política Agrícola presidido por la Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, el documento presentado por el Ministerio resultado para acordar una posición común que presentar de cara al debate para la reforma de la Política Agraria Común (PAC) que va a tener lugar en la Unión Europea.
Casa Real resta importancia a una leve sombra que presenta Don Juan Carlos junto al ojo izquierdo
Casa Real ha restado importancia este lunes a una leve sombra que presenta Don Juan Carlos junto al ojo izquierdo y que ha llevado a algunos medios de comunicación a afirmar que el monarca presenta un hematoma.
Ata ordenó al comando Otazua volar las Torres Kio de Madrid en 2010 con el explosivo de Portugal
La base portuguesa de Óbidos tenía planos de la capital y su desarticulación obligó a la banda a decretar un parón de sus acciones armadas ofensivas. Una nueva prueba de las "verdaderas intenciones" de ETA que algunos se empeñan en ocultar.
No obstante, señala que el sistema norteamericano y el español son diferentes, ya que el primero es presidencial y el otro parlamentario. Para salvar esta diferencia, pide una "adaptación" del sistema.
Obama advierte de una posible intervención militar en Libia
EE.UU. y otros países consideran inaceptable la violencia del líder libio.
Esperemos que esta iniciativa vaya en serio y no se quede en un mero "paripé" porque de ser así el fantasma del "pacto de la Zoreda" sobrevolaría sobre los dos partidos mayoritarios
Los etarras Ata, Thierry y Cubillas, procesados por colaborar con las FARC
Esta noticia es un aviso para los que aseguran que ETA está acabada y a punto de entregar las armas. Y por otra parte pone al descubierto la verdadera faz del presidente "demócrata" de Venezuela. El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha procesado al ex jefe militar de ETA Mikel Kabikoitz Karrera Sarobe, Ata; al ex responsable del aparato político Francisco Javier López Peña, Thierry; y al enlace en Venezuela, Arturo Cubillas Fontán, por un delito de integración en organización terrorista en calidad de dirigentes por haber colaborado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Páginas
<< Primera < Anterior 2145 2146 2147 2148 2149 2150 2151 2152 2153 2154 2155 Siguiente > Última >>