Miercoles, 30 de julio de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

ante esta declaración, Mariano Rajoy tiene que explicar la realidad de la situación

Soria (PP) dice que España está intervenida por el BCE

El presidente del PP de Canarias, José Manuel Soria, ha asegurado este sábado que España está intervenida por el Banco Central Europeo (BCE).

0 comentarios

No se han podido comprobar ni los gastos de personal

El Principado de Asturias detecta "graves irregularidades" económicas en la gestión de la Fundación Niemeyer

El Principado de Asturias lleva invertidos y aportados en el Niemeyer hasta la fecha más de 45 millones de euros y una parte de esa cantidad no dispone de facturas correctamente conformadas que justifiquen los gastos contabilizados, según refleja la auditora KPMG en el informe realizado sobre las cuentas anuales de 2010.   

0 comentarios

Echániz califica de aberración y fraude de ley la práctica presupuestaria de los socialistas

Sanidad de Castilla-La Mancha tiene una deuda acumulada de 1.200 millones de euros

Al asunir el PP las  competencias las competencias en esta materia, en el mes de junio, se encontraron un total de 158.795 facturas sin pagar en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), por valor de 1.092 millones de euros.  

0 comentarios

EL "FONDO DE REPTILES" DE LA JUNTA DE ANDALUCIA

La juez Alaya continúa este viernes la ronda de declaraciones de los beneficiarios de falsas prejubilaciones

La titular del Juzgado de Instrucción número seis de Sevilla, Mercedes Alaya, indaga esta posible trama de prejubilaciones fraudulentas financiadas con fondos autonómicos y su relación con el acuerdo rubricado, en 2001, entre la Dirección General de Trabajo y Seguridad Social y el antiguo Instituto de Fomento de Andalucía (IFA), al objeto de librar 647.869.157,45 euros durante los últimos años en concepto de ayudas a la reestructuración de empresas en crisis. Y es que con la citada fórmula, según la investigación, el IFA actuaba como institución pagadora de las subvenciones y los libramientos de ayudas habrían eludido la Ley autonómica de Hacienda Pública y la fiscalización administrativa.

0 comentarios

El PP y UPN pactan una lista conjunta para las elecciones

UPN encabezará la lista al Congreso tras el acuerdo con el PP

UPN encabezará la lista al Congreso de los Diputados en las elecciones generales del 20 de noviembre tras el preacuerdo que ha alcanzado este mismo jueves con el Partido Popular para concurrir en coalición a los comicios.   

0 comentarios

Todos juntos Sí, Sr. Cascos, pero con los mismos derechos

"Esta es la hora de arrimar el hombro", defiende Cascos en su primer discurso como presidente de Asturias

  El presidente del Principado de Asturias, Francisco Álvarez-Cascos, ha instado este jueves, en su primer discurso como presidente en el Día de Asturias, a arrimar el hombro ante unas circunstancias  "excepcionales", caracterizadas por "el estancamiento del crecimiento, las altas tasas de paro y el deterioro de los niveles de bienestar".  

0 comentarios

La actitud de Bauzá es la correcta

Bauzá tomará medidas legales si encuentran irregularidades en la gestión del anterior Ejecutivo

Así lo ha revelado este jueves en Madrid durante su intervención en los desayunos informativos de Europa Press --patrocinados por Banif, Telefónica, Thomson Reuters y FCC--, preguntado sobre cuál sería la actitud del Govern en caso de hallar algún tipo de irregularidades en la gestión del anterior gobierno autonómico durante los procesos de auditoria que se realizan en el sector público.  

0 comentarios

Convocan el sábado 22 una "gran manifestación" en Madrid

Los sindicatos docentes anuncian una concentración ante el ministerio de Educación el próximo 14 de septiembre

Los sindicatos con mayor representación entre el profesorado --FE-CC.OO, FETE-UGT, STES-I, CSIF y ANPE-- han convocado una concentración ante las puertas del ministerio de Educación el próximo miércoles 14 de septiembre para protestar contra los recortes educativos anunciados en distintas comunidades autononomas.  

0 comentarios

La Reforma de la Ley Electoral es insuficiente

El patrimonio de diputados y senadores será público desde este jueves

El patrimonio de diputados y senadores será público a partir de este jueves, día en que las páginas web del Congreso y el Senado tienen previsto dar a conocer los cinco folios del exhaustivo formulario que han tenido que rellenar cada una de sus señorías.

0 comentarios

Foro Asturias y Coalición Canaria votan en contra

Trámite en el Senado que da luz verde a la reforma con los únicos votos de PSOE, PP y UPN

El Pleno del Senado ha dado luz verde definitiva a la reforma del artículo 135 de la Constitución para incluir el principio de estabilidad presupuestaria con 233 votos a favor de PSOE, PP y UPN y tres en contra de Coalición Canaria y Foro Asturias.   Por su parte, CiU, PNV e ICV no han participado en la votación final de la reforma, aunque sí de sus enmiendas, pese a permanecer en el Hemiciclo y los senadores de ERC y BNG han abandonado la sala. Tampoco han apoyado la iniciativa los dos senadores socialistas Roberto Lertxundi e Imanol Zubero, que ya adelantaron su oposición al texto y este miércoles no han acudido al Senado.   

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2051   2052   2053   2054   2055   2056   2057   2058   2059   2060   2061   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo