Viernes, 11 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Ruiz-Mateos es el titular de las seis cuentas en el banco de Bárcenas
"Estas informaciones bancarias han sido ya enviadas a la Justicia española en el marco de otra causa", afirma Jean Bernard Schmid
Mas reconoce que menos de la mitad de los catalanes quiere la independencia
El presidente de la Generalitat catalana Artur Mas ha reconocido en una entrevista en la CNN que menos de la mitad de los catalanes está a favor hoy de la independencia de Cataluña
"Se había vuelto muy introvertido, se dejó la barba y estaba todo el día con el Corán", relata la compañera de uno de los arrestados
Pedro Sánchez apuesta por un PSN que "marque las diferencias con UPN"
El aspirante a liderar el PSOE asegura que va a "dejarse la piel y a sudar la camiseta" para "cambiar las cosas" en el partido
Feijóo considera que Galicia "no puede perder en ningún caso" sus competencias históricas
Reitera que "le corresponde" a Currás decidir si continúa como edil en el Gobierno de Santiago que dirigirá Agustín Hernández
Bárcenas cumple el viernes un año a la sombra en Soto
Ruz ha denegado en cuatro ocasiones su puesta en libertad mientras rastrea sus inversiones en siete países
Urdangarin se molestó y acusó al equipo de la Casa del Rey de condenarle después de que tacharan su conducta de "no ejemplar"
Rajoy anuncia una rebaja "inmediata" en las retenciones a los autónomos
"Vamos a hacer lo que siempre hemos querido y no hemos podido: bajar los impuestos"
Cifuentes aclara que los arrestos fueron por resistencia a la autoridad
La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha dicho este viernes que portar banderas republicanas "no es ilegal" y ha aclarado que las tres detenciones que se produjeron el jueves durante la proclamación del Rey Felipe VI no fue por este motivo, sino por "resistencia a la autoridad".
La Unión Progresista de Fiscales (UPF) han criticado la "vulneración de derechos fundamentales" de republicanos en la proclamación del Rey Felipe VI al entender que los ciudadanos son "libres de manifestar sus preferencias políticas sobre la forma de Estado en cualquier momento y por cualquier medio legal".
Páginas
<< Primera < Anterior 1339 1340 1341 1342 1343 1344 1345 1346 1347 1348 1349 Siguiente > Última >>