Jueves, 11 de septiembre de 2025
según el fiscal suizo
Ruiz-Mateos es el titular de las seis cuentas en el banco de Bárcenas
El empresario y exeurodiputado José María Ruiz Mateos es el titular de las seis cuentas en el Dresdner Bank de Ginebra (Suiza), en el que acumuló una parte de sus fondos el extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas, que investiga el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, según ha señalado a la Radio Televisión Suiza (RTS) el fiscal de Ginebra Jean Bernard Schmid.
"Estas informaciones bancarias han sido ya enviadas a la Justicia española en el marco de otra causa. Ya tienen estas informaciones", ha señalado el fiscal en manifestaciones a la RTS recogidas por Europa Press.
Ruz cursó el pasado 14 de mayo una nueva comisión rogatoria a las autoridades helvéticas para que se dirigieran al LGT Bank, antiguo Dresdner, para que identificara a la "persona políticamente expuesta" que era titular de estas seis cuentas así como la documentación relativa a "apertura, apoderados, extractos, relación de ingresos, transferencias y extracciones".
El 28 de mayo el exsenador del PP Luis Fraga, que también tuvo cuentas en este banco, aseguró ante el juez Ruz no conocer la identidad del titular. "Es un misterio, no sé quién es el señor X. No sé quién es el tercer hombre", apuntó, según varias fuentes jurídicas presentes en la declaración.
Ruz basó su petición sobre estos seis nuevas depósitos investigados en la existencia de un correo fechado el 29 de julio de 2009 contenido en una documentación remitida por Suiza a comienzos de año en la que la responsable del Departamento de Cumplimiento del Dresdner Bank, Andrea Dankert, advertía a la agente de Bárcenas, Agathe Stimoli, de que dos clientes que se encontraban en situación de "riesgo 3", la asignación otorgada a las "personas políticamente expuestas", no habían "documentado cómo habían conseguido sus ingresos".
El juez recalcaba, tal y como informaron las fiscales Anticorrupción Concha Nicolás y Concha Sabadell, que la "relevancia" de estas seis cuentas en la investigación "resulta de la vinculación" entre ellas y el depósito de Fraga, que aparecían en el mismo correo interno del banco, y el hecho de que los dos titulares, al igual que Bárcenas, compartieran la misma gestora.
A ello se unía la condición de político del titular de los depósitos en un procedimiento en el que se investiga "el posible pago de dádivas a numerosos funcionarios y autoridades en contraprestación por las adjudicaciones de contratos públicos".
De igual modo, el auto destacaba que Bárcenas podría haberse valido de "otras cuentas de titularidad ajena, abiertas en entidades bancarias suizas, por personas de su íntima confianza para llevar a cabo sus propósitos criminales". Así habría ocurrido con el trabajador del PP Francisco Yáñez, padre del apoderado de sus cuentas en Suiza, y el extesorero de AP Ángel Sanchís, al que utilizó para sacar tres millones de euros.
El juez también solicitaba los informes que el Departamento de Cumplimiento del Dresdner Bank y las auditoras PWC e Info4c-Report realizaron sobre estas seis cuentas bancarias y los clientes asociados a las mismas, en los que se concluía que "no está documentado cómo consiguió el propio cliente sus activos".
Ruz preguntó a Bárcenas el pasado 20 de abril si él o Fraga eran los titulares de esos nuevos depósitos. "Desde luego ni el señor Fraga ni yo hemos tenido cuentas distintas a las que se conocen en el sumario", contestó. "Y en caso de que se refiriera a otra persona, ¿a quién podría referirse?", preguntó el magistrado instructor, según consta en la transcripción de la última declaración del extesorero. "No tengo ni la menor idea", replicó.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna