Jueves, 11 de septiembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

el candidato supuestamente moderado no lo es tanto

Pedro Sánchez apuesta por un PSN que "marque las diferencias con UPN"

El aspirante a liderar el PSOE asegura que va a "dejarse la piel y a sudar la camiseta" para "cambiar las cosas" en el partido

0 comentarios

Apuesta por "reflexionar" sobre cualquier cambio

Feijóo considera que Galicia "no puede perder en ningún caso" sus competencias históricas

Reitera que "le corresponde" a Currás decidir si continúa como edil en el Gobierno de Santiago que dirigirá Agustín Hernández

0 comentarios

sin aportar luz sobre el dinero que tenía en Suiza

Bárcenas cumple el viernes un año a la sombra en Soto

Ruz ha denegado en cuatro ocasiones su puesta en libertad mientras rastrea sus inversiones en siete países

0 comentarios


Durante la crisis por este asunto

"Lo siento Alteza, pero no cuento con usted", palabras de responsables de Zarzuela a la Infanta Cristina en el caso Nóos

Urdangarin se molestó y acusó al equipo de la Casa del Rey de condenarle después de que tacharan su conducta de "no ejemplar"

0 comentarios

Defiende que el IVA no se subirá

Rajoy anuncia una rebaja "inmediata" en las retenciones a los autónomos

"Vamos a hacer lo que siempre hemos querido y no hemos podido: bajar los impuestos"

0 comentarios

y no por mostrar banderas republicanas

Cifuentes aclara que los arrestos fueron por resistencia a la autoridad

La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha dicho este viernes que portar banderas republicanas "no es ilegal" y ha aclarado que las tres detenciones que se produjeron el jueves durante la proclamación del Rey Felipe VI no fue por este motivo, sino por "resistencia a la autoridad".

0 comentarios

Ni siquiera "bajo el pretexto" de la seguridad

Unión Progresista de Fiscales critica a Interior por la vulneración de derechos de republicanos en la proclamación

La Unión Progresista de Fiscales (UPF) han criticado la "vulneración de derechos fundamentales" de republicanos en la proclamación del Rey Felipe VI al entender que los ciudadanos son "libres de manifestar sus preferencias políticas sobre la forma de Estado en cualquier momento y por cualquier medio legal".

0 comentarios

continuan las concesiones a los separatistas

Cataluña, primera CCAA que visitarán los nuevos Reyes

Cataluña será la primera Comunidad Autónoma que visitarán los Reyes Don Felipe y Doña Letizia

0 comentarios

no es partidario de aforamientos

Baltasar Garzón aboga por "normas que transparenten la Jefatura del Estado"

El exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha señalado este viernes que le parece "lógico y normal" que se le conceda "aforamiento a un jefe o exjefe de Estado en relación a las cuestiones relacionadas con sus funciones", si bien cree que "mientras menos aforamientos haya, mejor", porque no es "partidario" de ellos, y aboga por la aprobación de "normas que transparenten la Jefatura del Estado".

0 comentarios

por el genocidio del Tíbet

La Audiencia Nacional decidirá mañana si archiva la causa contra China

El Pleno también abordará el asesinato de un español en el Sáhara y la excarcelación de ocho presuntos 'narcos' egipcios

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1340   1341   1342   1343   1344   1345   1346   1347   1348   1349   1350   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo