Jueves, 21 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Astillero, petroleras y espias
Publicado el 9/12/2013 en "La Razón". La política existe detrás de lo visible, todo sin luz, a oscuras, pero la economía, como todo, tiene su lado oculto, en el qe el equilibrio entre la oferta y la demanda no existe, en el transfondo sólo existen intereses sórdidos por mucho que los quieran envolver con banderas de cantos utópicos. No existe seguridad jurídica para el comercio, como afirma nuestro articulista "os astilleros españoles deben seguir ganando en competitividad, por ejemplo como la que ya tienen en la construcción de buques metaneros, pero el resto del desarrollo del negocio nada tiene que ver con la ley de la oferta y la demanda sino con el ejercicio de lobby y un eficaz servicio de inteligencia”
BALANCE: CUESTA ABAJO Y CON FRENOS
Artículo publicado en La Razón el 2/12/2013. Nuestra economía no ha caído por el precipicio, aún no, ha ralentizado su carrera imparable hacía el abismo, los datos ofrecidos por el profesor Cansino son inapelables, entre 2007 y 2012, las empresas españolas habían acumulado una caída de más del 25 % de su VAB;en este 2013, la caída del VAB es del2,2%, más cerca del borde pero a menos velocidad.
Calle del pecado y justiprecio
Artículo publicado en La Razón el 25/11/2013. " De ley natural es se venda por su justo precio", enseñaba fray Tomás de Mercado. Cobrar de más era y es pecado. Hoy, los lujos de la élite dirigente, los pagamos los españoles asumiendo obligatoriamente los préstamos leoninos que firmaron los peores administradores de la Historia de España.
Lo que hay tras el 10 en el desempleo
Artículo publicado en La Razón el 18/11/2013. Como afirma nuestro articulista "La sociedad desresponsabilizada es fruto de un asistencialismo mal entendido. Ese asistencialismo que se arroga lo público sobre la premisa de la desconfianza en la capacidad de autosuperación del ser humano está muy extendido en toda España. Pero en Andalucía es más acentuado si cabe".
Los euros que cuesta el bosque
Artículo publicado en La Razón el 11/11/2103.
Artículo publicado en La Razón el 4/11/2103. Lección magistral del profesor Cansino, atentos en descanso "contribuyentes" españoles: "Es curioso que en los días en los que hemos conocido que Estados Unidos tenía intervenida hasta la máquina del café de centenares de miles de personas, en los mismos años en los que se es capaz de rastrear un barco cargado de ultra centrifugadoras de uranio camino de Libia para luego montar una guerra y derrocar a un tirano amigo de Occidente, en este tiempo decimos, se argumente que es imposible acabar con los paraísos fiscales desde donde se mueve un capital financiero con la misma capacidad desestabilizadora que un arsenal bien repleto"
RETRATO DE UNA NÁUFRAGA DESEMPLEADA
Artículo publicado en "La Razón" el 28/10/2013, nuestro columnista analiza "el retrato de las personas que naufragan en esta crisis que no cesa en la mayoría de los hogares a pesar del cambio de tendencia que cada vez es más consistente"
DEL FRÍO PACÍFICO AL VATIO SUREÑO
Artículo publicado en La Razón. Como señala nuestro columnista con respecto al paradigma del Calentamiento global o cambio Climático se cuestiona "se tambalearía una parte central de la política mundial vigente con implicaciones en materia energética, medio ambiental, de ayuda al desarrollo, en el precio de los alimentos, etc."
Artículo publicado en La Razón el 14/10/2013. El problema separatista, afirma nuestro columnista, no se resuelva "con más billetes sino con más España, más solidaridad y menos complejos"
Artículo publicado en La Razón. Como afirma nuestro columnista "Con el ex presidente de los empresarios en la cárcel, una alta nómina de significados representantes sindicales imputados en el caso de los ERE falsos y las informaciones sobre comidas pantagruélicas financiadas con cargo a los presupuestos públicos, da la impresión de que el régimen de concertación social vigente en los últimos treinta años está en quiebra"