Jueves, 21 de agosto de 2025
Precios de saldo con la dignidad derogada
Bienvenido Mr Fondo
Las recientes declaraciones del presidente del Banco de Santander en Nueva York sobre el regreso del capital extranjero a España junto a la notable subida de las cotizaciones en Bolsa ha despertado el interés de muchos analistas por saber quienes son estos inversores.
Olga Grau ofrecía hace unos días una muy jugosa información.
A comienzos de septiembre el fondo de inversión Apollo Management International, que maneja a nivel internacional 113.000 millones de dólares compró EVO, la filial de NovaGalicia Banco por 60 millones de euros.
Otros fondos han comprado las plataformas inmobiliarias de varias entidades financieras españolas. Entre ellos están los traspasos de las plataformas inmobiliarias de Bankia a Cerberus; de Catalunya Banc a Kennedy Wilson y Värde Partners; y del 51% de Servihabitat (La Caixa) a TPG. Un poco antes, en diciembre de 2012, Banesto vendió su filial inmobiliaria Aktua al fondo Centerbridge por 100 millones.
Posiblemente la última de las operaciones más sonadas ha sido la compra de la auto cartera de FCC por parte de Bill Gates a cambio de 116 millones de euros. La fortuna de Gates tiene una magnitud superior a muchos fondos de inversión y “hedge funds”.
A diferencia de los fondos de inversión soberanos de los que nos ocupamos hace poco desde estas mismas páginas, los fondos de inversión privados gestionan fondos de pensiones, capital de empresas de seguros, parte de los propios fondos soberanos de algunos países y grandes fortunas privadas. Su “modus operandi” es hacer de manera muy sofisticada algo muy intuitivo, comprar barato, vender caro y generar unas plusvalías que van a manos de sus propietarios regularmente.
Cuando piensan que una economía ha tocado fondo y con ello el precio de sus activos (financieros y reales), entran comprando fuertes sumas a la espera que se revaloricen conforme la remontada se va desarrollando. Así lo han hecho en California, en Irlanda y ahora en España una vez que la prima de riesgo está a niveles reducidos y estables y los indicadores económicos apuntan a una recuperación.
Pero hay algo que no se debe pasar por alto sobre todo teniendo en cuenta el poder de estos fondos capaces de desestabilizar o estabilizar países enteros. Me refiero a que la mayoría de estos fondos tienen residencia y operan desde paraísos fiscales. Escapan de la tributación principal de los países de donde obtienen sus plusvalías .
Es curioso que en los días en los que hemos conocido que Estados Unidos tenía intervenida hasta la máquina del café de centenares de miles de personas, en los mismos años en los que se es capaz de rastrear un barco cargado de ultra centrifugadoras de uranio camino de Libia para luego montar una guerra y derrocar a un tirano amigo de Occidente, en este tiempo decimos, se argumente que es imposible acabar con los paraísos fiscales desde donde se mueve un capital financiero con la misma capacidad desestabilizadora que un arsenal bien repleto.
Conforme la crisis se va ensombreciendo parece que poco o muy poco va a cambiar. La economía financiera seguirá muy desvinculada de la economía real y con una capacidad de influencia que supera a la de los gobiernos. Mientras tanto, aquí España, aquí los fondos de inversión, por favor, pasen y sírvanse que tenemos precios de saldo y una dignidad que parece tan derogada como la Doctrina Parot.
José Manuel Cansino.
http://laeconomiapublica.blogspot.com.es
Comentarios
Por sEGURA 2013-11-06 17:26:00
ComentarioscREO QUE ARTÍCULOS COMO EL QUE ESRIBE EL PROFESOR jm cANDINO, NOS ACERCA A LA REALIDAD DE ESTE COMPLEJO MUNDO DE LAS INGENIUERÍAS FINANCIERAS. pERSOALMENTE COMO SEGUIDOR DE UNA IDEOLOGÍA CON BASE DE ECONOMÍA C9MPARTIDA, PIENSO QUE ES MUY BUENO EL QUE SEPAMOS LAS VERDAERAS INTENCI9NES DE UN CAPITALISJNMONESPECULADOR. y EL PROFESOR cANDINO NOS ALUMBHRA CON SUS ESCRITOS ¡, mUY BIENM PROFESOR.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna