Jueves, 08 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Primera vez en casi tres años

El barril de Brent alcanza los 119 dólares

   El precio del barril de Brent superaba los 119 dólares por primera vez desde el 22 de agosto de 2008, al mismo tiempo que el West Texas se afianzaba por encima de la cota de los 100 dólares, en una nueva jornada en la que el conflicto libio volvió a disparar el precio del crudo en los mercados.

0 comentarios

Gana 4.693 millones

Repsol multiplica por tres su beneficio neto en 2010

Repsol obtuvo un beneficio neto de 4.693 millones de euros en 2010, cifra que triplica el resultado logrado por la petrolera en 2009, que fue de 1.559 millones de euros, ha informado la compañía que preside Antonio Brufau a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

0 comentarios

El West Texas roza los 98 dólares

El barril de Brent supera los 110 dólares por primera vez desde septiembre de 2008

El precio del barril de Brent superaba este miércoles los 110 dólares por primera vez desde el 2 de septiembre de 2008, mientras que la cotización del West Texas rozaba los 98 dólares, ante los temores de un recrudecimiento de las tensiones en Libia y un posible contagio a otros países productores de petróleo.

0 comentarios

Distribuyendo un dividendo extraordinario

Abertis estudia reorganizar sus negocios en torno a dos sociedades

   Abertis está estudiando un proceso de reorganización de sus cinco unidades de negocio en torno a dos sociedades: la actual Abertis Infraestructuras, que agruparía autopistas, telecomunicaciones y aeropuertos, y la sociedad no cotizada Saba Infraestructuras, donde se incluirían los negocios de aparcamientos y parques logísticos.

0 comentarios

Avisa de un 2011 difícil para la banca

S&P baja los rating de La Caixa, Popular y CECA

  Standard & Poor´s (S&P) ha bajado los rating de La Caixa, de Banco Popular, y de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), y anticipa que 2011 será "un año difícil" para la banca en España.

0 comentarios

Industria tramitará la Ley de Distribución con la mayor urgencia

Compromiso para cerrar la guerra del automóvil

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, se ha comprometido a promover la aprobación de la Ley de Contratos de Distribución "con la mayor urgencia", con el fin de poner fin a la guerra abierta entre fabricantes y distribuidores de automóviles tras la aprobación de una nueva norma que regula la relación entre ambas partes.

0 comentarios

Es absolutamente falso que no lo haga

Nueva Rumasa paga escrupulosamente a sus inversores particulares

Nueva Rumasa ha afirmado que está cumpliendo "escrupulosamente en plazo y forma tanto con el pago de intereses como del principal" con sus inversores particulares.

0 comentarios

Impacto del litigio con Sonatrach

Gas Natural ganó 1.201 millones en 2010, un 0,5% más

Gas Natural Fenosa obtuvo un beneficio neto de 1.201 millones de euros en 2010, lo que supone un incremento del 0,5% en comparación con el ejercicio precedente, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

0 comentarios

La deuda española, a examen

El Tesoro prevé colocar este martes hasta 3.500 millones en letras

El Tesoro Público prevé adjudicar este martes entre 2.500 y 3.500 millones de euros en letras a tres y seis meses, y repetir así el éxito de las últimas subastas, pese a que el diferencial del bono español a diez años respecto al bund alemán aún ronda los 216 puntos básicos.

0 comentarios

Denuncian publicidad engañosa

Los inversores particulares de Nueva Rumasa estudian acciones penales por presunta estafa

   Cerca de un centenar de inversores de pagarés y participaciones de Nueva Rumasa estudian ejercitar acciones penales contra la familia Ruiz-Mateos por presunta estafa y publicidad engañosa, según confirmó a Europa Press el socio del bufete barcelonés Jausas Jordi Ruiz de Villa.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   752   753   754   755   756   757   758   759   760   761   762   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo