Miercoles, 17 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Gas Natural ganó 1.201 millones en 2010, un 0,5% más
Gas Natural Fenosa obtuvo un beneficio neto de 1.201 millones de euros en 2010, lo que supone un incremento del 0,5% en comparación con el ejercicio precedente, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Tesoro prevé colocar este martes hasta 3.500 millones en letras
El Tesoro Público prevé adjudicar este martes entre 2.500 y 3.500 millones de euros en letras a tres y seis meses, y repetir así el éxito de las últimas subastas, pese a que el diferencial del bono español a diez años respecto al bund alemán aún ronda los 216 puntos básicos.
Los inversores particulares de Nueva Rumasa estudian acciones penales por presunta estafa
Cerca de un centenar de inversores de pagarés y participaciones de Nueva Rumasa estudian ejercitar acciones penales contra la familia Ruiz-Mateos por presunta estafa y publicidad engañosa, según confirmó a Europa Press el socio del bufete barcelonés Jausas Jordi Ruiz de Villa.
Ordóñez: el 46% de exposición de las cajas al ladrillo es problemática
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha anunciado que la exposición de las cajas de ahorros al sector de la construcción y promoción inmobiliaria es de 217.000 millones de euros, de los que el 46% es potencialmente problemática.
Amado Franco (CECA) dice que el decreto del Gobierno es muy duro
El presidente de Ibercaja y vicepresidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Amado Franco, ha considerado este sábado que el decreto ley del Gobierno de reforma del sistema financiero "es muy duro" y "discriminatorio" con las cajas, si bien despeja "incógnitas" y es bienvenido si sirve para recuperar la credibilidad del sistema.
El Gobierno dilata el plazo de salida a bolsa de las cajas hasta marzo de 2012
El Gobierno ha dilatado el plazo máximo de salida a bolsa de las cajas de ahorros hasta marzo de 2012 en el decreto ley de reforzamiento del sistema financiero que ha aprobado el Consejo de Ministros.
El Gobierno dilata el plazo de salida a bolsa de las cajas hasta marzo de 2012
El Gobierno ha dilatado el plazo máximo de salida a bolsa de las cajas de ahorros hasta marzo de 2012 en el decreto ley de reforzamiento del sistema financiero que ha aprobado el Consejo de Ministros.
El Ejecutivo hizo lo que estaba en su mano para advertir sobre Rumasa
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha afirmado que "el Gobierno hizo todo lo que estaba en su mano" para prevenir a los inversores sobre los riesgos de los productos de inversión ofrecidos por Nueva Rumasa.
El Gobierno retrasa la aprobación de la Oferta de Empleo Público para 2011
El Gobierno ha decidido retrasar la aprobación al próximo viernes de la Oferta de Empleo Público (OEP) para 2011, que estaba previsto que recibiera hoy el visto bueno del Ejecutivo tras haberlo anunciado hace unos días el vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial y Administración Pública, Manuel Chaves.
La mora de la banca sube hasta el 5,81% en 2010
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas repuntó en diciembre hasta el 5,81%, con lo que suma tres meses seguidos de subidas tras la caída que registró en septiembre, y se coloca en el nivel más alto desde noviembre de 1995 (5,95%).