Sabado, 12 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Qué les sucederá a los pequeños accionistas

BFA-Bankia asegura que enviará las cuentas auditadas de 2011 a la CNMV en mayo

Algo muy grave sucede en un sistema en el que fallan sus instrumentos de control hasta el punto de no enterarse del estado agónico de las instituciones financieras a las que "insta" a fusionarse. Ahora "in articulo mortis" intentan arreglar no irrecomponible y "pagaran el pato" de todo esto los de siempre, los pequeños ahorradores

0 comentarios

El euro sigue perdiendo posiciones respecto al dólar

El Ibex cae un 1,6% y se sitúa en su nivel más bajo desde mediados de 2003

El sector financiero español sigue hundido en números rojos una jornada más a la espera de la auditoría externa que se llevará a cabo el próximo mes de junio y en la que el Banco Central Europeo (BCE) ya ha confirmado su participación.   

0 comentarios

Máximo histórico desde la era euro

La prima de riesgo de España se dispara 489 puntos

  La prima de riesgo de España se ha disparado hasta los 489 puntos al cierre de la sesión bursátil en Europa y ha marcado así su máximo histórico desde que existe el euro.

0 comentarios

Reconociendo su impotencia pide a la eurozona que actúe

De Guindos dice que la elevada prima de riesgo de España "no es sostenible"

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dicho este martes que el elevado nivel de la prima de riesgo de España "no es sostenible" y ha reclamado la ayuda de la eurozona para frenar lo que considera el efecto del contagio de la crisis griega, aunque ha eludido concretar si estaba pidiendo al Banco Central Europeo (BCE) que reanude sus compras de deuda española.  

0 comentarios

El problema de la UE no sólo es España

La eurozona esquiva la recaída en recesión gracias al impulso de Alemania

La economía de la eurozona y la del conjunto de la Unión Europea se mantuvo estancada (0,0%) durante el primer trimestre de este año, tras una caída del 0,3% en el último trimestre de 2011, según la primera estimación publicada este martes por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.

0 comentarios

LA FRANCESA SE ESTANCA

La economía alemana retorna a la senda del crecimiento, con un aumento del 0,5%

El Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania registró un crecimiento del 0,5% en el primer trimestre del año respecto a los tres meses anteriores, mientras que en tasa interanual se incrementó un 1,7%, según los datos publicados por la oficina germana de estadística, Destatis. 

0 comentarios

El Ibex sube un 1% en la apertura, con la prima de riesgo en leve descenso hasta 475 puntos básicos

El parqué madrileño abrió la sesión de hoy con una subida del 1,02%, lo que llevó al selectivo a situarse en los 6.877,3 enteros (9.03 horas), con la prima de riesgo en leve descenso al situarse en 475,9 puntos básicos, tras el récord alcanzado ayer por las dudas sobre la banca y la crisis griega.

0 comentarios

Guindos pide al BCE ayuda para realizar la auditoría de banca española

¿ Como se puede reformar un Sistema ignorando como está ?

  El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dicho este martes que ha pedido al Banco Central Europeo (BCE) que colabore en la auditoría independiente de los balances de la banca española y se ha comprometido a acelerar al máximo los trabajos, tal y como le ha pedido el Eurogrupo, con el fin de tener los resultados en menos de dos meses.

0 comentarios

Aumenta el nerviosismo político ante la marcha de los acontecimientos

El Eurogrupo pide a España acelerar la valoración independiente del ladrillo

 Los ministros de Economía de la zona euro han respaldado este lunes la segunda fase de la reforma bancaria aprobada por España el pasado viernes pero han pedido al Gobierno español que acelere la valoración independiente de los activos problemáticos en el balance de las entidades y que garantice que habrá fondos públicos disponibles para los bancos que necesiten ayuda.

0 comentarios

Marcia mínimos anuales y cierra al filo de los 6.800 enteros

La banca tumba al Ibex que cae un 2,66%

El Ibex 35 se ha dejado un 2,66% al cierre de la sesión, lo que le ha dejado al filo de los 6.800 enteros, y ha liderado junto a Milán las caídas en las principales plazas de Europa, mientras que la prima de riesgo de España se ha disparado hasta los 478 puntos.  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   587   588   589   590   591   592   593   594   595   596   597   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo