Miercoles, 12 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Bankia se desploma más de un 10% en Bolsa
Las acciones de Bankia caían más de un 10% en Bolsa pasadas las 9.30 horas, hasta intercambiarse a un precio de 1,489 euros, con lo que sufren una devaluación del 60% desde que se estrenaron en el parqué el pasado 20 de julio a 3,75 euros.
La banca europea busca reducir la influencia de las agencias de rating
Una veintena de los principales bancos europeos discutirán este miércoles en una reunión en la ciudad alemana de Francfort, sede a su vez del Banco Central Europeo (BCE), la manera de recortar el predominio de las tres mayores agencias de medición de riesgos: Standard & Poors, Moodys y Fitch.
La prima de riesgo española abre en 485 puntos
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes se situaba este jueves en 485,50 puntos básicos instantes después de la apertura de las bolsas europeas, con un rendimiento del 6,320% y a la expectativa de la subasta de deuda que llevará a cabo el Tesoro Público español.
España entra en recesión económica por segunda vez durante la crisis
España ha entrado oficialmente en recesión económica tras registrar en el primer trimestre del año una caída trimestral del PIB del 0,3%, igual que la experimentada en la última parte de 2011, según los datos de Contabilidad Nacional Trimestral publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
EADS sale de pérdidas y gana 133 millones en el primer trimestre
EADS registró un beneficio de 133 millones de euros durante el primer trimestre del año, frente a los 12 millones de euros de pérdidas que se anotó en los tres primeros meses del ejercicio anterior, según ha informado este miércoles el consorcio aeronáutico.
El FMI destaca las "ambiciosas" medidas adoptas por Italia
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha destacado las "ambiciosas" reformas puestas en marcha por Italia, pero ha incidido en que el trabajo "solo acaba de comenzar" y queda "mucho por hacer para reactivar el crecimiento y recuperar el dinamismo de la economía".
El Ibex pierde un 1,33% y profundiza en mínimos anuales
El Ibex ha cedido un 1,33% al cierre de mercado y ha profundizado en su mínimo del año, al marcar los 6.611,5 puntos, con lo que permanece estancado en niveles de junio de 2003. La prima de riesgo española también sufría por las dudas de Grecia y, tras superar los 500 puntos básicos al inicio de la jornada, se relajaba al cierre hasta los 483 puntos básicos.
Montoro dice que "la única solución para Europa es volver a sus esencias"
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha defendido este miércoles en el Pleno del Congreso que "la única solución para Europa es volver a sus esencias" de integración, rechazando las propuestas de devaluación interna de las economías dentro de un mercado único y reiterando una vez más su apuesta por la recuperación de la estabilidad presupuestaria de todos los estados miembro.
El Banco de Inglaterra empeora sus pronósticos de inflación y crecimiento
El Banco de Inglaterra (BoE) ha elevado su previsión de inflación en el Reino Unido para los próximos tres meses y ha reducido su perspectiva de crecimiento de la economía del país, según las últimas previsiones publicadas por la institución presidida por Mervyn King.
El Ibex pierde un 1,3% a media sesión y se atasca en niveles de 2003, con la prima en 482 puntos
Bankia se hundía un 9,67% y lideraba los recortes, que también protagonizaban Sacyr (-4,78%) y FCC (-4,39%). Sólo IAG (+1,49%) y BBVA (+0,10%) esquivaban el rojo. Santander perdía un 0,85%, mientras Telefónica se dejaba un 0,75%. Repsol también lastraba al Ibex, al caer un 1,73%, al igual que Iberdrola, que se dejaba un 0,99%.