Martes, 01 de julio de 2025
"LA ÚNICA OPCIÓN ES LA SALIDA DEL EURO Y NO PAGAR LA DEUDA ILEGÍTIMA"
Julio Anguita: "La refundación del PSOE es como un cuento de las Mil y una noches, tan sólo es una operación electoral"
Anguita ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa conjunta con el Frente Cívico Somos Mayoría, en donde, entre otras cuestiones, se ha referido al texto de la "supuesta refundación del PSOE", del que ha dicho que "ni Groucho Marx lo diría mejor, puesto que no dice nada, sólo tópicos y lugares comunes".
El ex dirigente de IU cree que, en el fondo, el PP y el PSOE "tiene el mismo proyecto político en Europa", un hecho que, para Anguita, quedó clarificado cuando Zapatero llamó a Rajoy para pactar en 2011 el pago de la deuda a los bancos.
Frente a la situación de bipartidismo, Anguita propone unir fuerzas para crear un contrapoder. El dirigente inspiró el movimiento ciudadano del Frente Cívico en junio de 2012, un movimiento que surge sin vocación política "porque aspira a ser algo mucho más importante, ser el catalizador capaz de entretejer una red de ciudadanos críticos".
Así, ha explicado que la inmensa mayoría están en una situación de explotación, abandono y falta de expectativas, y lo que desea el Frente Cívico es construir un proyecto de futuro basado en los documentos de la "Declaración de los Derechos Humanos" y la "Carta de la Tierra".
"Me he considerado miembro del 15-M por lo que promovía y significaba, pero este movimiento tuvo un problema, la falta de organización. Es muy ingenuo pensar que por hacer asambleas constantemente y tener unas ideas frescas es suficiente", indica Anguita, quien añade que "el contrapoder tiene que ser organizado, porque sin organización no se puede combatir".
Entre las medidas que propone el Frente Cívico se encuentra la nacionalización de la banca, de los sectores estratégicos, la transparencia en los canales de comercialización, la paralización de los deshaucios o la reforma de la Ley Electoral, "porque, en estos momentos, las elecciones no sirven para nada serio, sólo para el bipartidismo del PP y PSOE", subraya.
Asimismo, cree que España debería de dejar de pagar la deuda como ya ha hecho Ecuador, "porque ningún país puede hacer frente a 105 millones de euros al día". "Es una situación dramática y se requieren medidas duras, hay que elegir entre que el enfermo se vaya apagando y muera en la cama o salga a combatir", añade.
Igualmente, propone una salida del euro, ya que en su opinión, "es absurdo" qué Portugal, España, Italia o Grecia compartan la misma moneda que Alemanía.
Anguita también se ha referido a la presentación que tendrá el próximo martes en Madrid de su "Contra la ceguera", un libro que analiza los problemas actuales con documentos y argumentos "para tratar de luchar contra la ceguera que levanta el poder".
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna