Jueves, 28 de septiembre de 2023

en barcelona

Hillary Clinton: "Putin infravaloró a Biden y continuó con la invasión de Ucrania"

a exsecretaria de Estado de EE.UU. Hillary Rodham Clinton ha afirmado que la victoria del ahora presidente estadounidense, Joe Biden, no paró los planes que el presidente ruso, Vladimir Putin, ya tenía en mente: "Putin infravaloró a Biden y continuó con la invasión de Ucrania, que empezó en 2014 en Crimea".

Lo ha dicho durante el acto 'A life in global politics' en La Capella del Macba de Barcelona por el 50 aniversario del Barcelona Centre for International Affairs (Cidob), entrevistada por el director de la entidad, Pol Morillas.

También ha apuntado que Putin no contó con "el liderazgo del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ni con la valentía de los ucranianos", y ha sostenido que una victoria de Ucrania puede apaciguar la situación con China.

De hecho, Clinton cree que Putin prometió al líder chino Xi Jinping "ganar Kiev en una semana", y que la situación desencadenada en Ucrania --con pérdidas de soldados y sanciones económicas-- puede ayudar a que Xi Jinping no emule a Putin en Taiwan.

"Es irónico y paradójico que el comportamiento agresivo de Putin en Ucrania haya hecho que Xi Jinping replantee su comportamiento y que otros países hayan hecho cosas que no habrían hecho, como que Filipinas se preparase para la autodefensa", ha argumentado Clinton.

También ha recordado las informaciones publicadas hace unos años según las cuales el ahora expresidente Donald Trump pudo haber "prometido en privado" al presidente de Rusia, Vladimir Putin, que sacaría a los Estados Unidos de la OTAN si revalidaba la presidencia en 2020.

UCRANIA Y EL ORDEN MUNDIAL

"Ucrania será la llave del tipo de orden mundial que seremos capaces de construir", ha dicho, y ha insistido en que la idea de Putin es reconstruir la Rusia imperial.

Sobre el papel de la tecnología en la política internacional, Clinton ha admitido sus ventajas, pero también ha constatado los "retos significativos y graves para la sociedad y para la gobernanza de las naciones".

TRUMP, "BATALLA CONTRA UN DEMAGOGO"

Preguntada por las elecciones presidenciales de 2016, en las que venció Trump pese a que ella obtuvo tres millones de votos más, Clinton ha calificado la campaña como la "batalla contra un demagogo".

"Fue muy inteligente, y los demagogos suelen ser astutos", ha reconocido, aunque cree que Trump basó su campaña en agravios, resentimiento y rabia.

Ha lamentado que se enfrentó a un candidato que, en muchas ocasiones, se comportaba de forma infantil y que le hizo dudar sobre cómo actuar, una situación en la que no fueron de ayuda las críticas y mensajes que recibía a través de las redes sociales, según ella.

"No hay nada peor que una mujer enfadada", ha ironizado Clinton, que ha criticado las expectativas y estándares que se imponen a las mujeres, especialmente a las que están en puestos políticos y de liderazgo, y que, en ocasiones, les puede hacer replantear su papel


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Creer en lo sobrenatural para salvar lo natural

Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo