Jueves, 28 de septiembre de 2023

Feijóo acusa a Sánchez de querer opacar el triunfo del PP

Feijóo asegura que el PP nacional será "respetuoso" con las competencias de los territorios para negociar con Vox

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este lunes que la dirección nacional del partido será "respetuosa" con las competencias de los territorios a la hora de conformar gobiernos y realizar pactos postelectorales, sin entrar en más detalles. Dicho esto, ha revelado que esta mañana ha mantenido una charla con el presidente de Vox, Santiago Abascal, quien le ha felicitado por los resultados del PP este 28 de mayo mientras que él le ha comentado que Vox también ha "crecido mucho", sobre todo en comparación con las municipales de hace cuatro años.

Los 'populares', que han logrado mayoría absoluta en la Comunidad de Madrid y en La Rioja, al tiempo que mantienen Murcia, van a necesitar a Vox en algunas ciudades y autonomías. Así, por ejemplo tendrá que buscar pactos con los de Abascal casi con toda probabilidad en la Comunidad Valenciana, Baleares, Aragón y Cantabria.

En una comparecencia en la sede del PP, tres horas después de que Pedro Sánchez haya anunciado el adelanto de las generales para el 23 de julio, Feijóo ha señalado que este lunes se reúne la Junta Directiva del PP, máximo órgano de partido entre congresos, que realizará un análisis "grueso" de los resultados del domingo.

A partir de ahí, ha proseguido, el PP realizará "un análisis más fino en las comunidades autónomas y en los ayuntamientos". "Le corresponde hacer ese análisis a los partidos a nivel autonómico y a sus Juntas Directivas", ha apostillado, para dejar claro que ése es el "procedimiento" del PP desde que él ocupa la Presidencia del PP.

"Vamos a ser respetuosos por tanto con las competencias de cada uno y vamos a ser respetuosos con la realidad que se desprende de las urnas", ha declarado Feijóo al ser preguntado expresamente si ha habido algún contacto con Vox, teniendo en cuenta que necesitan a ese partido en varios territorios.

CONTACTO ENTRE FEIJÓO Y ABASCAL

En cuanto a esos contactos con Vox, el presidente del PP ha reconocido que anoche ya hubo un "contacto informal" entre partidos y ha añadido que esta mañana él mismo ha hablado con Santiago Abascal.

"Me ha felicitado por los resultados. Yo se lo agradezco. Y yo también le he dicho que había crecido mucho, sobre todo comparado con las elecciones municipales, que es como creo que se debe de comparar", ha manifestado.

Feijóo, que ha confesado que no ha recibido ninguna llmada del PSOE hasta este momento, ha indicado que él considera que "hay que felicitar al que gana porque es un manual de conducta que en democracia no se debe en ningún caso perder". "Es un buen manual de comportamiento en la vida y, por supuesto, en la política", ha apostillado.

MANTIENE SU OFERTA DE QUE GOBIERNE LISTA MÁS VOTADA

En cuanto a su oferta para que gobierne la lista más votada y si está dispuesto a ofrecérsela al PSOE, Feijóo ha indicado que para él esa propuesta "no caduca" y, por lo tanto, "si la acepta el PSOE" él está en condiciones de "poder hablarlo y acordarlo".

A su entender, en cada ayuntamiento, ciudad y CCAA donde hay una lista más votada deberían "reflexionar" si eso puede ser un "manual de conducta para la formación de gobierno". Según ha añadido, esta propuesta forma parte del código de regeneración democrática de su partido y su compromiso con la sociedad española que "no va a cambiar a las 24 horas" de haber finalizado el recuento electoral del 28 de mayo.

ANIMA A LOS CS A REFLEXIONAR

En cuanto a si el PP está dispuesto a hacer una oferta para que se integren dirigentes de Cs en el PP tras el resultado de los naranjas en los comicios, ha señalado que estos meses han contactado con las personas y cargos de Cs que "en cada territorio" les "parecía que podían aportar" a las listas, como en Andalucía, Valencia o Aragón.

"Por tanto, es lo que hemos hecho antes de las elecciones, sin trampa ni cartón. Ahora ya los que no se han incorporado a nuestras listas, bien porque no se lo hemos ofrecido o porque no lo han considerado oportuno, les toca hacer la reflexión sobre si siguen siendo útiles al cambio político en España o, por el contrario, pueden perjudicar el cambio político en España", ha manifestado.

En este sentido, ha indicado que es "evidente" que hay algunas ciudades y diputaciones que, como consecuencia del porcentaje de voto, obtenido por Cs "sin representación", va a conllevar que el PP no tenga la mayoría absoluta en esas plazas. "No creo que eso fuera lo que pretendían los ciudadanos tanto como partido y como votantes", ha apostillado, para insistir en que Cs es un "partido democrático" y le corresponde a él tomar la decisión que "considere oportuna".

¿EL VOTO EXTERIOR PUEDE AFECTAR A RESULTADOS?

Al ser preguntado si cree que el voto exterior puede afectar a resultados como el de Castilla-La Mancha o Asturias, Feijóo ha indicado que hay "muy pocos votos de diferencia" en regiones como C-LM y, por tanto, hasta que se finalice el escrutinio en su totalidad, "podría haber la posibilidad de algún cambio". "¿Es fácil? Yo creo que no?", ha reconocido, si bien ha dicho que "no está cerrada esa posibilidad".

Feijóo ha confesado que él sí que ha felicitado al socialista Emiliano García Page porque es "muy probable" que mantenga la Presidencia de Castilla-La Mancha, aunque "falta el voto emigrante". También ha dicho que espera felicitar al presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, porque apunta a que repetirá gobierno con el escrutinio provisional


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Creer en lo sobrenatural para salvar lo natural

Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo