Jueves, 28 de septiembre de 2023
el presidente logra marcar la agenda de los medios de comunicación, Todos hablan del debAte
El PP rechaza los seis 'cara a cara' con Feijóo que propone Sánchez: "España no está para excentricidades"
El portavoz de campaña y vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta del PP, Borja Sémper, ha calificado este lunes de "excentricidad" la propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de celebrar seis 'cara a cara' con Alberto Núñez Feijóo hasta las elecciones generales del 23 de julio. Según ha recalcado, la "ansiedad" del presidente no va a "marcar" la agenda de los 'populares'.
"Estamos absolutamente convencidos de que España no está para excentricidades", ha declarado Sémper en una rueda de prensa en la sede del PP, después de que Sánchez haya propuesto celebrar seis debates 'cara a cara' con Alberto Núñez Feijóo, uno cada lunes hasta que se celebren las elecciones generales del próximo 23 de julio, empezando por el próximo lunes 12 de junio.
Tras asegurar que quiere que sean las elecciones de los debates democráticos, Sánchez ha explicado que ha recibido cuatro ofertas de cuatro medios de comunicación para realizar estos debates, señalando que las acepta todas y se abre al resto de medios. Plantea que los debates se hagan en programas de mayor audiencia o creando un espacio especial para ese debate.
A preguntas de los medios, Sémper ha indicado que Pedro Sánchez "está más cómodo en un plató" de televisión que en la calle y ha dejado claro que el PP no se va a dejar "marcar la agenda por la ansiedad de Pedro Sánchez".
"Entendemos la ansiedad del presidente Sánchez. Entendemos la ansiedad de Sánchez pero lo que le pedimos es calma, tranquilidad", ha manifestado, para añadir que en esta campaña lo que tienen que hacer es estar en la calle y tomar el "pulso" de la sociedad española.
El dirigente del PP ha asegurado que habrá debates pero no sumido en la "excentricidad" de Pedro Sánchez y ha señalado que el comité de campaña de partido estudiará las propuestas que vayan llegando y tomará las decisiones oportunas.
Al ser preguntado si el PP contempla un debate 'cara a cara' entre Feijóo y Sánchez, Sémper ha respondido: "No descartamos nada, lo que descartamos es excentricidades", para avisar que el PP lo que sí que descarta es "dar pábulo a las ansiedades" del presidente del Gobierno.
Además, ha subrayado que Feijóo "nunca ha tenido ningún problema en debatir ni en discutir con nadie" y ha recordado que en esta legislatura "lo ha intentado en numerosas ocasiones con Pedro Sánchez y ha dicho que no".
El portavoz de campaña del PP ha insistido en que España "no necesita siete debates" sino que "quien los necesita es Sánchez", un presidente "más preocupado por sus intereses y necesidades" que por los intereses de los españoles.
En cuanto a si el PP cree que los debates electorales deberían celebrarse en las dos semanas oficiales de campaña --del 7 al 21 de julio--, Sémper ha recordado que en otras campañas ha sido así y "lo razonable" sería que así fuera. "Esto ha sido así hasta donde recuerdo, de manera ininterrumpida", ha abundado, para agregar que si hay una propuesta "firme", "sólida" y "sensata" para debatir, su partido está dispuesta a analizarla.
Sémper ha advertido de que el guión y los tiempos en relación con los debates "no los va a marcar" el presidente del Gobierno y ha destacado que incluso la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, no está de acuerdo con la propuesta de Sánchez de hacer seis 'cara a cara' con Feijóo, una "excentricidad" que ha achacado a la "desorientación" en la que está sumido el jefe del Ejecutivo.
"La decisión la vamos a tomar nosotros, no marcados por la ansiedad de Pedro Sánchez", ha proclamado, para reiterar que Feijóo es un hombre "capaz de afrontar cualquier debate", ya sea a dos o a siete.
Fuentes de la dirección nacional del PP han recriminado al jefe del Ejecutivo que ahora plantee seis debates con Feijóo cuando en las elecciones del pasado 2019 no quiso ningún 'cara a cara' con el entonces líder del PP, Pablo Casado, y fueron debates más amplios con varios candidatos.
"Quien no daba cara a cara hace cuatro años ahora pide seis cara a cara", han señalado fuentes del equipo de Feijóo, que han insistido en que el jefe del Ejecutivo los necesita pero "el país no".
Según fuentes de la dirección del PP, Sánchez actúa ahora así guiado por sus "necesidades demoscópicas", en un momento en que "no puede pisar la calle y las elecciones del 28-M demuestran que está de salida".
"Es otra ocurrencia de campaña cómo votar el 23 de julio o llamar dóberman a Sémper", han añadido las mismas fuentes, que han recordado que si tanto quiere ahora debatir con Feijóo debería haber realizado más sesiones de control en el Senado porque en este último año solo se ha sometido "a cuatro" Plenos de control al Gobierno
Columnistas
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna