Sabado, 05 de julio de 2025

Supuesta contabilidad B

El cuñado de Bárcenas pidió al arquitecto de Génova un "presupuesto ficticio"

Antonio de la Fuente, exjefe de Seguridad del Partido Popular (PP) y cuñado del extesorero Luis Bárcenas, pidió al arquitecto Gonzalo Urquijo, que dirigió los trabajos de remodelación de la sede de Génova entre los años 2005 y 2011, que le hiciera un "presupuesto ficticio" para presentarlo en el banco y pedir una ampliación de su hipoteca.

   Así consta en un informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), al que ha tenido acceso Europa Press, en el que se incorporan una serie de correos electrónicos obtenidos en el registro de Unifica, la empresa de Urquijo, que detallan las relaciones que su responsable mantenía con Bárcenas, su cuñado y el exgerente del PP Cristóbal Páez.

   En un correo del 29 de diciembre de 2008, una trabajadora de Unifica se dirige a Urquijo para hacerle saber que De la Fuente le había pedido que le hiciera "un presupuesto ficticio de reforma de su casa, por valor de 100.000 euros, para que el banco le apruebe una ampliación de su hipoteca". "Si te parece me pongo con ello porque, al parecer, lo tiene que presentar antes de finalizar el año", añade.

   En otro mensaje, fechado al día siguiente, la misma trabajadora envía el presupuesto a su jefe y le pregunta si se lo remite en los términos en los que lo ha redactado. "Buenos días, envío el presupuesto para la reforma ficticia de A. de la Fuente. ¿Lo envío así?", apunta.

   Los expertos de la UDEF, que han remitido este informe al juez Ruz antes de que este lunes tome declaración a Urquijo, Páez y De la Fuente, concluyen que estos correos electrónicos ponen de manifiesto "el grado de confianza" que el cuñado de Bárcenas tenía con el arquitecto investigado.

COPAS Y PUROS EL 20-N

   La amistad entre Urquijo y Páez también se pone de manifiesto en dos correos en los que el responsable de Unifica convoca a varias personas, entre ellas el exgerente del PP, a "comer y jugar una partidita de mus", ya que, según dice, han "descuidado durante unos meses" esta costumbre.

   Uno de esos encuentros se celebró el 20 de noviembre de 2008, aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, lo que llevó a Urquijo a añadir en el mensaje de convocatoria: "Se admiten banderas no constitucionales". El arquitecto también indicaba que la comida corría a cuenta suya y "las copas y los puros de los que pierdan el campeonato".

   Urquijo también pidió ayuda a Páez en junio de 2007 para que intermediara con la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), vinculada al PP, para llevar a cabo las obras de su nueva oficina. "Me he enterado que FAES está buscando una oficina de 1200 m2 (...). Yo ya oferté esa implantación hace unos años y no me la llevé yo, creo que por falta de confianza", señala.

OBRAS EN LA CASA DE BAQUEIRA

   Sobre las relaciones que Urquijo tenía con Bárcenas, en la documentación intervenida constan varios mensajes de julio de 2008 que ponen de relieve que el arquitecto preparó unas reformas en la casa que el extesorero tenía en las proximidades de la estación de esquí de Baqueira Beret.

    Los agentes de policía también se hicieron con otro correo electrónico en el que una empleada de Unifica traslada a Páez y De la Fuente que habían recibido "las cortinas a instalar en la reforma que se hizo en la planta segunda (antigua sala de prensa)" y les preguntaba "cuál era el mejor momento para ir a instalarlas".

   Sin embargo, la UDEF destaca que los elementos de la sala de prensa "no figuran desglosados en el documento mercantil que sí recoge otros trabajos ejecutados en dicho lugar", en referencia al "suministro e instalación de cristales". Además, en las obras de la planta tercera la empresa preguntó "si era viable facturar y cobrar una parte a cuenta".

"CONTABILIDAD B CONTINUA EN EL TIEMPO"

   El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 interroga  este lunes a Páez y Urquijo para preguntarles si conocían la existencia en la formación de una "contabilidad paralela o en B" que se habría desarrollado de forma "continua en el tiempo".

   Ruz llegó a esta conclusión en un auto dictado el pasado 22 de noviembre en el que ponía de relieve, a partir de un informe policial, la coincidencia de tres pagos por valor de 888.000 euros, computados en 2008 en la supuesta contabilidad opaca del extesorero Luis Bárcenas, que coincidían con anotaciones halladas en el registro de la empresa Unifica, que llevó a cabo las obras de Génova.

   El instructor apuntaba que de esta forma se confirmaba "a nivel indiciario" la existencia de "una cierta corriente financiera de cobros y pagos" en el PP al margen de su contabilidad oficial que habría sido utilizada para pagar a Urquijo, al que imputó como autor de un delito contra la Hacienda Pública del que habrían sido cooperadores necesarios tanto Páez como Bárcenas.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo