Sabado, 02 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

MEDIANTE UN QUIRÓGRAFO

El Papa hace oficial y permanente el Consejo de Cardenales para el gobierno de la Iglesia y la reforma de la Curia

 El grupo de ocho cardenales que asesoran al Papa Francisco ha quedado institucionalizado como Consejo de Cardenales, cuyas funciones esenciales serán ayudar al gobierno de la Iglesia universal y estudiar un proyecto de reforma de la Curia.

0 comentarios

Fiesta de la Divina Misericordia

Juan Pablo II y Juan XXIII serán canonizados el 27 de abril

El Papa Francisco ha decretado que los beatos Juan Pablo II y Juan XXIII sean canonizados el próximo 27 de abril de 2014, segundo domingo de Pascua, Fiesta de la Divina Misericordia, según ha anunciado este lunes en latín durante la celebración del consistorio ordinario público convocado para esta causa, el primero de su Pontificado.

1 comentarios

Si las cosas, el dinero, lo mundano se convierten en el centro de la vida, nos aferran, se apoderan de nosotros, perdemos nuestra propia identidad como hombres

El Papa pide "no apoltronarse en la comodidad de la vida"

"¿Qué es lo que denuncia el profeta Amós? El riesgo de apoltronarse, de la comodidad, de la mundanidad en la vida y en el corazón, de concentrarnos en nuestro bienestar. Si las cosas, el dinero, lo mundano se convierten en el centro de la vida, nos aferran, se apoderan de nosotros, perdemos nuestra propia identidad como hombres", ha explicado Francisco.

4 comentarios

El santo de la semana

San Francisco de Asís

Hoy domingo, aunque no se celebre,  es la fiesta de los santos arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael.    El lunes 30 es san Jerónimo (342 - 420) presbítero y doctor de la Iglesia, el cual, nacido en Dalmacia, estudió en Roma, fue secretario del papa Dámaso, hasta que, tras fijar su residencia en Belén de Judea, vivió una vida monástica dedicado a traducir y explicar las Sagradas Escrituras. Es el autor de la version de la Biblia en latin conocida como Vulgata. El día 1 de Octubre se conmemora a  santa Teresa del Niño Jesús, (1873 - 1897) virgen y doctora de la Iglesia. Enseñó el camino de la perfección cristiana por medio de la infancia espiritual y demostró una mística solicitud en bien de las almas y del incremento de la Iglesia..   El día 2 es la fiesta de los santos Ángeles Custodios, El día 3 se conmemora a San Francisco de Borja, (1510 - 1572) presbítero, quien, muerta su mujer, con la que había tenido ocho hijos, ingresó en la Orden de la Compañía de Jesús donde fue elegido prepósito general.   El dia 4 es san Francisco de Asís (1181 - 1226) el cual, después de una juventud despreocupada, se convirtió a la vida evangélica. Instituyó los Hermanos Menores y, viajando, predicó el amor de Dios a todos y llegó incluso a Tierra Santa.  El sábado 5 es san Foilán obispo, (833 - 905) que primero fue eremita y después, ordenado obispo,  Patrono de León y Lugo.Liturgicamente se celebra las Témporas, fiesta de acción de gracias y de petición que la comunidad cristiana ofrece a Dios, terminadas las vacaciones y la recolección de las cosechas, al reemprender la actividad habitual 

0 comentarios

Tres días

El Papa se reunirá por primera vez la próxima semana con los ocho cardenales asesores para la reforma de la Curia

El Papa Francisco se reunirá por primera vez la próxima semana, del 1 al 3 de octubre, en el Vaticano con los ocho cardenales que forman el grupo asesor para la reforma de la Curia romana.

0 comentarios

Sería bueno que el mundo supiera lo que está pasando con los cristianos paquistanies

El presidente de la Conferencia episcopal de Pakistán abordará en Roma el tema de libertad religiosa

El arzobispo de Karachi y el presidente de la Conferencia Episcopal de Pakistán, monseñor Joseph Coutts, visitará Italia del 5 al 11 de octubre para realizar diferentes encuentros acerca la libertad religiosa en Pakistán.

0 comentarios

Primeras afirmaciones tras su renuncia

Benedicto XVI dice que el abuso de menores por sacerdotes provoca sufrimiento en Iglesia y que nunca los encubrió

El Papa emérito Benedicto XVI ha asegurado, en sus primeras manifestaciones publicadas tras su renuncia, que los abusos de menores por parte de sacerdotes provocan "sufrimiento" en la Iglesia y que nunca ha tratado de encubrir estas acciones.

0 comentarios

Los abogados cristianos piden que la ONU no solo prevenga la "islamofobia" sino que proteja a los cristianos perseguidos

Parece que para la ONU los cristianos son personas de "segunda"

La Asociación Española de Abogados Cristianos ha pedido a la embajadora permanente en la sede de Ginebra de la ONU, Ana María Menéndez, que la organización introduzca la protección de los cristianos perseguidos en África, Oriente Próximo y el Sur de Asia en la Agenda sobre Libertad Religiosa, que, hasta ahora, solo considera tratar la "islamofobia".

0 comentarios

Aumenta a 83 el número de muertos por los atentados de Pakistán

El grupo autor del atentado en Pakistan declara que "los cristianos son los enemigos del Islam"

Al menos 83 personas han muerto como consecuencia del doble atentado suicida perpetrado ayer domingo en la Iglesia de Todos los Santos de Peshawar (en el norte de Pakistán), según un nuevo balance oficial citado por la edición digital de la cadena de televisión Geo TV.

0 comentarios

Son ya 78 muertos y los 110 heridos

Atentado suicida en Pakistan contra una iglesia católica

Al atentados suicidas consecutivos perpetrados este domingo en la Iglesia de Todos los Santos de Peshawar (en el norte de Pakistán) han dejado al menos 78 muertos y alrededor de 110 heridos, según el último balance proporcionado por fuentes policiales.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   211   212   213   214   215   216   217   218   219   220   221   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo