Martes, 12 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

numerosos informes destacan el crecimiento tanto de la islamofobia como del antisemitismo, ambos exacerbados por la reciente escalada del conflicto palestino-israelí.

Biden anuncia la primera ley contra la islamofobia en la historia de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este miércoles la primera ley contra la islamofobia en la historia del país en un contexto en el que numerosos informes destacan el crecimiento tanto de la islamofobia como del antisemitismo, ambos exacerbados por la reciente escalada del conflicto palestino-israelí.

0 comentarios

La Séptima Flota de Estados Unidos ha puntualizado que el tránsito se ha realizado de acuerdo con el Derecho Internacional y "a través de un corredor en el Estrecho que está más allá del mar territorial de cualquier Estado"

China pone a sus tropas en "alerta" ante las maniobras de buques de EEUU y Canadá en el estrecho de Taiwán

Las autoridades de China han informado este jueves de que sus tropas se encuentran en "alerta máxima constante" tras el paso de varios buques de Estados Unidos y Canadá por el estrecho de Taiwán por segunda vez en dos meses.

0 comentarios

"Los equipos de defensa aérea están trabajando con éxito. Durante el último mes han destruido más de 1.400 armas aéreas enemigas, incluidos 37 aviones y seis misiles tácticos ATACMS producidos por Estados Unidos",

Rusia cree que los F-16 prometidos a Ucrania durarán solo 20 días de combate

El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, ha asegurado que los tan ansiados aviones de combate F-16 prometidos a Ucrania durarán apenas 20 días si los sistemas de defensa aérea desplegados por Moscú funcionan como hasta ahora.

0 comentarios

La huelga, convocada por Al Fatá

Convocada una huelga general en Cisjordania y Jerusalén Este contra la ofensiva de Israel en Gaza

Los palestinos residentes en Jerusalén Este y Cisjordania están manteniendo este miércoles una jornada de huelga general en protesta por la ofensiva militar de Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

0 comentarios

Durante la jornada del martes, los huthis confirmaron estar detrás del lanzamiento de misiles y drones contra Israel por sus acciones contra los palestinos en la Franja de Gaza

La ONU asegura que los ataques de los huthis contra Israel son un ejemplo de los peligros de una escalada

El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, ha asegurado que los ataques con misiles y drones por parte de los rebeldes yemeníes huthis contra Israel son un ejemplo de los peligros de una escalada del conflicto entre palestinos e israelíes.

0 comentarios

El paso fue abierto hasta ahora en varias ocasiones para la entrada de ayuda, sin salidas desde el 7 de octubre

Abre el paso de Rafá para evacuar a decenas de heridos y la salida de personas con pasaporte extranjero

El paso de Rafá, situado en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza, ha sido abierto este miércoles para permitir la evacuación de decenas de heridos por los bombardeos israelíes y la salida de personas con pasaporte extranjero, sin que por el momento esté claro el número de beneficiarios.

0 comentarios

en un ataque en Yabalia

Israel confirma la muerte de cerca de medio centenar de milicianos de Hamás

Israel destaca la muerte de un miliciano de alto rango, mientras las autoridades palestinas denuncian "cientos de víctimas" entre muertos y heridos

0 comentarios

 la sede del Tribunal Supremo de Justicia ha sido intervenida por la Policía

La Asamblea de Nicaragua reforma la Constitución para quitar atribuciones a la Judicatura

La Asamblea Nacional de Nicaragua ha aprobado este martes con 81 votos a favor y diez abstenciones la reforma de un artículo de la Constitución para retirarle al Tribunal Supremo de Justicia la potestad de supervisar la administración de los registros públicos de bienes inmuebles y el mercantil.

0 comentarios

hace tiempo que erdogan quiere conduccir a turquia hacia el islamismo y destruir la obra de ataturk

Turquía condena el bombardeo sobre el Hospital Turco-Palestino de Gaza y denuncia ataques "indiscriminados"

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía ha condenado el bombardeo de este lunes sobre el Hospital de la Amistad Turco-Palestina de Ciudad de Gaza, atribuido a un bombardeo israelí, y ha denunciado las "violaciones del Derecho Internacional" en la ofensiva militar israelí "indiscriminada" sobre la Franja de Gaza.

0 comentarios

El discurso coincide, además, con el debate de una propuesta en el Senado en el que se reclama abiertamente la prohibición del lenguaje inclusivo.

Macron llama a no ceder "a los aires de los tiempos" con el lenguaje inclusivo: "El masculino es neutro"

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha dejado clara este lunes su oposición a la utilización de un lenguaje inclusivo en materia de género y ha instado a no ceder ante "los aires de los tiempos", bajo la premisa de que, en francés, "el masculino es lo neutro" y puede representar tanto a hombres como a mujeres.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo