Miercoles, 09 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

al mantener sus simulacros anuales en el estrecho de Hormuz

Irán mantiene el pulso con Estados Unidos

El Ejército iraní ha anunciado este domingo nuevos simulactros navales en el Golfo y en el Océano Índico a pesar de las críticas vertidas por Estados Unidos contra sus iniciativas militares que han llevado a la Administración Trump a poner "sobre aviso" a la república islámica.

0 comentarios

según 'Politico'

Estados Unidos se plantea abandonar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

La Casa Blanca se estaría planteando retirar a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en protesta contra el trato discriminatorio que recibe Israel, según la Administración Trump, y la presencia de países caracterizados por su desprecio precisamente hacia el conjunto de derechos y libertades de las personas, según fuentes cercanas al Gobierno estadounidese a la web 'Politico'.

0 comentarios

acuerdo peligroso

Rusia e Irán alcanzan un acuerdo para la producción conjunta de combustible nuclear

Las autoridades de Rusia e Irán han acordado una hoja de ruta para la producción conjunta de combustible nuclear, según ha anunciado este sábado el presidente de la Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi.

0 comentarios

¿por que cuando clinton empezo el muro se hablaba tan poco de el ?

México advierte de que el muro que Trump quiere levantar en la frontera afectaría a áreas protegidas

El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Rafael Pacchiano Alamán, ha advertido este viernes de que el muro que tiene previsto construir en la frontera con Estados Unidos el presidente del país vecino, Donald Trump, podría afectar a ecosistemas comunes y áreas protegidas.

0 comentarios

tiene su logica

Turquía muestra su preocupación por un posible rechazo de Alemania a una visita de Erdogan

Turquía ha mostrado su preocupación por la oposición de Alemania a una posible visita del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que podría viajar al país centroeuropeo con el fin de movilizar al electorado turco que vive en Alemania de cara al próximo referéndum constitucional.

0 comentarios

corea del norte eszta desmandada

Malasia envía una notificación a la Embajada norcoreana

La Embajada de Corea del Norte en Malasia ha recibido este sábado por la mañana un sobre con el sello del Ministerio de Asuntos Exteriores, según ha informado la prensa malasia.

0 comentarios

corea del norte sigue manifestando su peligro

La Policía de Malasia afirma que el hermanastro de Kim Jong Un fue asesinado con un agente químico

La Policía de Malasia ha identificado el material con el que Kim Jong Nam, el hermanastro del líder norcoreano, Kim Jong Un, fue asesinado la semana pasada en el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur.

0 comentarios

La Policía Judicial le citó para el miércoles y ella se negó amparándose en su inmunidad como eurodiputada

Le Pen se niega a comparecer ante la Policía Judicial hasta que pasen las elecciones

La candidata presidencial del partido ultraderechista galo Frente Nacional, Marine Le Pen, se negó este miércoles a ser interrogada por agentes de la Policía Judicial, amparándose en la inmunidad que tiene como europarlamentaria, e hizo saber a los investigadores que no comparecerá hasta que no pasen las próximas elecciones, según ha informado el diario 'Le Monde'.

0 comentarios

los focos de tension en el mundo son multiples

Japón critica el plan de Rusia de desplegar más tropas en las islas reclamadas por ambos países

Japón ha criticado a Rusia por su plan de desplegar más tropas en una serie de islas localizadas al norte del territorio japonés que se encuentran en disputa entre ambos países, un conflicto que lleva provocando tensiones en la región desde la Segunda Guerra Mundial.

0 comentarios

y un campamento militar cercano

Las fuerzas de Irak irrumpen en el aeropuerto de Mosul

Las fuerzas de seguridad de Irak han logrado irrumpir este jueves en el aeropuerto de la localidad de Mosul y en un campamento militar cercano, dos de los principales objetivos de la nueva ofensiva contra el grupo yihadista Estado Islámico en la ciudad.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   922   923   924   925   926   927   928   929   930   931   932   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo