Sabado, 11 de octubre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Francia apoyará la respuesta de Bruselas a los aranceles de Trump
El ministro de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, ha asegurado este martes que su país apoyará la respuesta planteada por la Comisión Europea a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar los aranceles a las importaciones de acero y aluminio y ha defendido que se trata de medidas "adecuadas"
La ex fiscal general venezolana denuncia la violación de DDHH en Venezuela
La ex fiscal general venezolana Luisa Ortega Díaz ha denunciado este lunes la violación de los Derechos Humanos en Venezuela en un foro sobre el país celebrado en Ginebra Suiza.
Merkel y SPD sellan el nuevo Gobierno en Alemania casi 6 meses después de los comicios
Casi seis meses después de las elecciones generales, los conservadores de la canciller Angela Merkel y los socialdemócratas han firmado finalmente este el contrato de coalición para reeditar la alianza de Gobierno, en una ceremonia en uno de los edificios del Parlamento alemán.
El secretario de Estado de Reino Unido para el Brexit, Robin Walker, ha asegurado este lunes que Londres está "muy cerca" de un acuerdo con la Unión Europea (UE) sobre los detalles del proceso de salida del bloque
China recalca la necesidad de desnuclearizar la península de Corea
Las autoridades de China ha mostrado este lunes su satisfacción con los últimos acontecimientos en la península de Corea y ha reiterado la necesidad de lograr la desnuclearización de la península a través de un proceso diplomático.
El Partido Centro Democrático, liderado por el ex presidente colombiano Álvaro Uribe, se ha situado como primera fuerza en el Senado de Colombia con un 16 por ciento de los votos, mientras que ha sido relegado a una segunda posición en la Cámara de Representantes, superado por el Partido Liberal Colombiano, en unos comicios que han concluido con un triunfo mayoritario de la derecha.
El considerado favorito para suceder a Raúl Castro, Miguel Díaz-Canel, ha reivindicado la "actualización del modelo económico y social" de Cuba tras depositar su voto en las cruciales elecciones a la Asamblea Nacional de este domingo.
El Parlamento chino aprueba la eliminación del límite de mandatos presidenciales
Expertos y críticos avisan del peligro de confundir estabilidad con estancamiento. Temen fuertes luchas internas tras la eliminación de la histórica norma de limitación de mandatos.
Cuba cierra este domingo el proceso electoral que culminará con el relevo de Raúl Castro
Cuba celebra este domingo unos comicios generales con los que concluye un largo y complejo proceso electoral que arrancó hace meses con el objetivo de configurar la nueva Asamblea Nacional, cuya labor primordial será designar al sucesor de Raúl Castro y, por ende, de una saga política y familiar que ha marcado los designios de la isla durante casi 60 años.
Las milicias kurdas en Afrin aseguran estar rechazando la ofensiva turca en la zona
La milicia kurdosiria de las Unidades de Protección Popular (YPG) asegura estar rechazando la ofensiva lanzada por las fuerzas turcas y varias unidades del Ejército Libre Sirio en la localidad siria de Afrin, al tiempo que afirma haber acabado con la vida de al menos 18 milicianos, según ha declarado su portavoz Reizan Hedo a la agencia rusa de noticias Sputnik.