Jueves, 09 de octubre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Ve en la última cumbre del G7 "la rotura del bloque occidental"

El exministro Josep Piqué cree que Trump busca acercarse a Rusia para frenar la influencia de China

El exministro popular Josep Piqué ha sugerido este martes que el acercamiento del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a su homólogo ruso, Vladímir Putin, busca frenar la influencia creciente de China en la escena internacional: "Una manera de debilitar al enemigo es buscar a un amigo entre un supuesto amigo del enemigo".

0 comentarios

sobre la ley del Brexit

May obtiene una importante victoria en el Parlamento

La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, ha obtenido este martes una importante victoria en la Cámara de los Comunes que deja en manos del Gobierno la decisión de qué camino seguir en el caso de que el Parlamento rechace el futuro acuerdo de divorcio con la UE.

0 comentarios

un intento de desbloquear el problema

Ucrania aborda con Rusia, Francia y Alemania el posible despliegue de 'cascos azules' de la ONU

Los ministros de Asuntos Exteriores de Ucrania, Rusia, Francia y Alemania se han reunido este lunes en Berlín para abordar la posibilidad del despliegue de fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU en Ucrania y la aplicación del plan de paz pactado en Minsk.

0 comentarios

mientras continúa la represión en Nicaragua

Los obispos critican el silencio de Ortega

La Conferencia Episcopal ha reprochado este lunes al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, su silencio una vez transcurridas las 48 horas que sus interlocutores en el diálogo nacional le habían dado de plazo para "reflexionar" sobre la "democratización" del país, mientras continúa la represión de las protestas contra el Gobierno, que este fin de semana ha dejado al menos otros cinco muertos.

0 comentarios

"se combate la colonia y la anexión"

Miles de personas se manifiestan en Puerto Rico a favor de la "independencia y la descolonización" de la isla

Miles de personas se han manifestado este domingo en San Juan, la capital de Puerto Rico, a favor de la "independencia y la descolonización" de la isla, según ha recogido la cadena Telesur.

0 comentarios

esperemos que controle pronto la totalidad

Putin asegura que Al Assad controla ya el territorio donde vive el 90% de la población siria

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado este domingo que las tropas del Gobierno de Bashar al Assad controlan el territorio en el que vive el 90 por ciento de la población siria, después de siete años de guerra civil en la nación árabe.

0 comentarios

en busca de la desnuclearización coreana

Trump y Kim ponen rumbo a Singapur para un encuentro histórico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong Un, aterrizarán este domingo en Singapur con varias horas de diferencia para acudir a la histórica cumbre entre ambos países que tendrá lugar el próximo 12 de junio con el objetivo de abordar la gestión del arsenal nuclear de Corea del Norte.

0 comentarios

y rechazan su regreso al grupo


Los líderes del G-7 urgen a Rusia a "dejar de debilitar a las democracias"

Los líderes del G-7 han urgido a Rusia este sábado que deje "de intentar debilitar a las democracias", al tiempo que han apuntado que están preparados a agravar las sanciones contra Moscú en el caso de que sea necesario.

0 comentarios

Obstáculos políticos, mala calidad del suelo, coste de los materiales o el complejo reparto de la tierra imposibilitan una "Revolución Verde"

El fracaso del parque agrícola de Bukanga Lonzo, ejemplo de la dificultad para acabar con el hambre en África

En 2014, República Democrática del Congo anunció a bombo y platillo una iniciativa que, según las autoridades, resolvería la escasez de comida en uno de los países más pobres del mundo. Cuatro años después, el plan está completamente paralizado.

0 comentarios

ya se sabe que el mayor placer del marxista es reprimir

La CIDH exige el "fin inmediato" de la represión durante las protestas en Nicaragua

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha exigido este sábado poner "fin inmediato a la represión" durante las protestas en Nicaragua, así como la disolución inmediata de todos los grupos paramilitares en el país.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   697   698   699   700   701   702   703   704   705   706   707   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo