Jueves, 09 de octubre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La política migratoria vuelve a tensar la relación entre la CDU de Merkel y su socio bávaro
La alianza conservadora liderada por la Unión Cristiano Demócrata (CDU) de Angela Merkel se tambalea por las discrepancias entre esta formación y su socio bávaro, la Unión Social Cristiana (CSU), a cuenta de la gestión de la inmigración e incluso no se descarta una ruptura entre los dos partidos.
EEUU detecta actividad cibernética "maliciosa" proveniente de Corea del Norte
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos ha alertado este jueves de que ha detectado actividad cibernética "maliciosa" proveniente de Corea del Norte tan sólo unos días después de que se celebrara la histórica cumbre entre el presidente, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong Un, en Singapur.
EEUU, Japón y Corea del Sur trabajarán de forma conjunta
Las autoridades de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur han acordado este jueves trabajar de forma conjunta para garantizar que Corea del Norte deje de lado su programa nuclear y ponga en marcha el proceso de desnuclearización.
La Conferencia Episcopal volverá a mediar en un diálogo nacional
La Conferencia Episcopal de Nicaragua ha accedido a volver a mediar en un diálogo nacional que se reanudará este viernes en Nicaragua y que tiene como objetivo acabar con la ola de violencia que se ha saldado hasta el momento con más de un centenar de muertos en el país.
Más de un millón de personas han huido de Venezuela a Colombia en los últimos quince meses
Más de un millón de personas han llegado a Colombia procedentes de Venezuela en los últimos quince meses, como parte del éxodo de los venezolanos hacia otros países de la región por la grave crisis económica y política en Venezuela, según ha informado este miércoles el director del Plan Frontera, Felipe Muñoz.
Alemania, Austria e Italia se proclaman el "eje de los que quieren combatir la migración ilegal"
Los gobiernos de Alemania, Austria e Italia han acordado unir fuerzas para convertirse en "el eje de los que quieren combatir la migración ilegal" en la Unión Europea, un debate que ha reabierto el 'Aquarius', un barco de salvamento marítimo con más de 600 migrantes a bordo al que las autoridades italianas cerraron sus puertos.
La Eurocámara aprueba el nuevo reparto de escaños, que da cinco más a España
El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles el nuevo reparto de escaños para adecuar la Cámara a la salida de Reino Unido del bloque en 2019, que reducirá de 751 a 705 el número de eurodiputados pero dará a España cinco escaños más de los 54 con los que cuenta actualmente.
El Gobierno italiano convoca al embajador de Francia tras las críticas por el rechazo al 'Aquarius'
El Gobierno de Italia ha convocado este miércoles al embajador francés en Roma para expresarle su malestar por las críticas vertidas desde Francia tras el rechazo italiano del buque 'Aquarius', que ya navega hacia España tras rescatar en el Mediterráneo a 629 migrantes y refugiados.
China reitera que la disputa con Taiwán es un asunto nacional
Las autoridades de China han reiterado este miércoles que la disputa entre Pekín y Taipéi es un asunto nacional y ha descartado la celebración de una cumbre similar a la que han mantenido el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong Un, en Singapur.
Japón ve "vitales" las maniobras militares de Corea del Sur y EEUU en la península de Corea
El ministro de Defensa de Japón, Itsunori Onodera, ha asegurado este miércoles que las maniobras militares conjuntas de Estados Unidos y Corea del Sur en la península de Corea son "vitales" para la seguridad de la región de Asia Oriental después de que Trump anunciara que el Ejército estadounidense dejaría de lado los "juegos de guerra" en la zona.