Jueves, 24 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
EEUU dejará de abastecer con combustible a las fuerzas aéreas de Arabia Saudí en Yemen
La coalición que lidera Arabia Saudí en Yemen ha anunciado este sábado que ha solicitado a Estados Unidos que deje de abastecer con combustible a sus fuerzas aéreas que actúan en el país árabe, una decisión que han aprobado desde el Gobierno norteamericano.
Una senadora republicana reclama una votación para evitar que Trump pueda despedir a Mueller
La senadora republicana Susan Collins ha declarado este viernes que quiere que el Senado vote una legislación para restringir la habilidad de que el presidente norteamericano, Donald Trump, pueda despedir a Robert Mueller, el fiscal especial designado para investigar la supuesta injerencia rusa en las elecciones de 2016 en Estados Unidos, que le dieron la victoria a Trump.
Gorbachov advierte del peligro de volver a un escenario similar al de la Guerra Fría
El último líder de la Unión Soviética, Mijail Gorbachov, ha advertido este jueves del peligro del aumento de las tensiones entre Rusia y Estados Unidos y la posibilidad de que esto lleve a un escenario similar al vivido durante la Guerra Fría.
El Gobierno húngaro descarta ofrecer "privilegios" a la universidad de George Soros
El Gobierno de Hungría ha descartado hacer algún tipo de concesión a la Universidad Centroeuropea (CEU) fundada por el magnate George Soros, al entender que "nadie puede disfrutar de privilegios" y todas las organizaciones están obligadas a cumplir los últimos cambios legislativos.
La Casa Blanca veta la entrada al periodista de la CNN Jim Acosta
La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, ha informado este miércoles de que han vetado la entrada al periodista de la cadena de televisión estadounidense CNN Jim Acosta, quien ha protagonizado un enfrentamiento verbal con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de una rueda de prensa.
Los demócratas recuperan en la Cámara de Representantes y los republicanos aguantan en el Senado
Las elecciones legislativas de Estados Unidos se han cerrado este martes con el escenario más probable, el del vuelco en la Cámara de Representantes en favor del Partido Demócrata. El nuevo escenario obliga al presidente, Donald Trump, a convivir con un Congreso dividido que le complicará aún más sacar adelante su agenda política.
Un total de 76 figuras políticas, diplomáticos y militares europeos, han reclamado a los presidentes estadounidense, Donald Trump, y ruso, Vladimir Putin, que acuerden que "nunca" haya una nueva guerra nuclear --que "no se puede ganar"--, durante la conmemoración del armisticio de la Primera Guerra Mundial, y han instado a Estados Unidos y Rusia a evitar cualquier "acción unilateral" que ponga en peligro el futuro del tratado bilateral sobre armas nucleares INF.
Minnesota y Michigan eligen a las dos primeras congresistas musulmanas en EEUU
Los votantes de Minnesota y Michigan han elegido este martes en las elecciones de mitad de mandato (Midterms) a las dos primeras congresistas musulmanas de Estados Unidos, una ciudadana nacionalizada que llegó al país como refugiada somalí huyendo de la guerra y una norteamericana de origen palestino nacida en Detroit.
Trump asegura que preferiría usar un tono más suave como presidente
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este lunes que deseaba haber usado un tono más suave en sus primeros dos años como presidente estadounidense, durante la campaña en la víspera de las elecciones legislativas.
El ministro italiano de Asuntos Exteriores, Enzo Moavero, ha pedido este lunes en Madrid que España e Italia sumen fuerzas para conseguir una política de inmigración europea que no ponga toda la carga en los países de llegada. "Nuestros dos países, me permito decir nuestros dos gobiernos, tienen todas las razones para adoptar una línea común, tenemos que evitar la regla que pone toda la carga en los países de llegada", ha dicho.