Miercoles, 08 de octubre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La familia del diputado opositor Juan Requesens, que lleva más de tres meses encarcelado por su presunta implicación en el supuesto atentado contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha pedido a la comunidad internacional, con especial mención a España, que aumente la presión para asegurar que la "dictadura" acaba el 10 de enero, cuando expira oficialmente su mandato.
La líder del DUP deja claro que su partido no apoyará el acuerdo del Brexit propuesto por May
La líder del Partido Unionista Democrático (DUP), Arlene Foster, ha dejado claro este miércoles que sus parlamentarios no pueden respaldar la propuesta de acuerdo sobre el Brexit presentada por la primera ministra, Theresa May, por considerar que el texto separaría la región de Irlanda del Norte del resto de Reino Unido.
Dos senadores de EEUU expresan su preocupación por si China obtiene el control del puerto de Yibuti
Dos destacados senadores estadounidenses han expresado este martes su preocupación sobre las consecuencias militares y políticas si China obtiene el control de una terminal portuaria en Yibuti y han señalado que les preocupa que pueda impulsar aún más la influencia de Pekín en el este de África
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha declarado ilegal la normativa austriaca que permite exigir al destinatario de un servicio que constituya una fianza para garantizar el cobro de una multa al prestador del servicio por haber infringido la legislación de un país distinto al que está establecido.
El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, ha defendido este martes que los campos de reeducación en la provincia de Xinjiang, poblada mayoritariamente por la minoría musulmana uigur, son una "medida preventiva" frente al terrorismo.
Expertos de EEUU detectan trece bases de misiles operativas no declaradas por Corea del Norte
El Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), con sede en Washington, ha asegurado que ha detectado al menos trece bases de misiles operativas no declaradas por el régimen de Corea del Norte, una situación que pondría en entredicho la voluntad del Gobierno norcoreano de poner fin a su programa de armamento nuclear
La CIDH alerta sobre la situación en Brasil antes de que Bolsonaro asuma la Presidencia
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha manifestado este lunes su preocupación por el estado y el panorama para los Derechos Humanos en Brasil, destacando con especial énfasis algunos de los asuntos de la campaña del presidente electo, el ultra derechista Jair Bolsonaro.
El premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, el periodista y expreso político cubano Raúl Rivero, el expresidente de Colombia Andrés Pastrana, la representante de Damas de Blanco Berta Soler, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, y una veintena de políticos e intelectuales han firmado una carta en la que cuestionan el proyecto de Constitución en Cuba por entender que no respeta los principios democráticos ni los Derechos Humanos.
Pedro Sánchez plantea a May un segundo referéndum para que Londres vuelva a la UE tras el Brexit
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha planteado a la primera ministra británica, Theresa May, la celebración de un segundo referéndum para que Reino Unido pueda volver a la Unión Europea en un futuro, después de haberse oficializado el divorcio entre ambas partes, para el que espera un acuerdo en diciembre
Putin y Trump estudian reunirse en Buenos Aires a finales de noviembre
Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, respectivamente, prevén reunirse a finales de noviembre en la capital de Argentina, Buenos Aires, en el marco de la cumbre del G20, según ha informado la cadena Telesur.