Sabado, 11 de octubre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Panamá asegura que el petrolero iraní interceptado en Gibraltar fue retirado del registro marítimo
La Autoridad Marítima de Panamá ha asegurado este jueves que el 'Grace 1', un petrolero iraní que ha sido interceptado por las autoridades de Gibraltar, había sido retirado del registro marítimo internacional panameño en mayo debido a motivos de seguridad.
Tusk defiende el reparto de cargos ante una Eurocámara crítica
El presidente del Consejo europeo, Donald Tusk, ha defendido este jueves el reparto de altos cargos de las instituciones comunitarias cerrado entre los jefes de Estado y de Gobierno, porque cree que es el resultado de "buenas decisiones", y lo ha hecho ante un pleno del Parlamento Europeo en el que los principales grupos han criticado la negociación a espaldas de los eurodiputados aunque ninguno ha llegado a plantear la amenaza de veto.
Putin sanciona la ley federal que formaliza la suspensión del tratado nuclear con EEUU
El presidente ruso, Valdimir Putin, ha sancionado este miércoles la ley federal que formaliza la suspensión para Rusia del tratado bilateral con Estados Unidos sobre misiles nucleares de corto y medio alcance, INF.
Rohani advierte de que Irán enriquecerá uranio al nivel que necesite a partir del 7 de julio
El presidente de Irán, Hasán Rohani, ha dicho este miércoles que la República Islámica aumentará el enriquecimiento de uranio tras el 7 de julio al nivel que necesite más allá del umbral del 3,67 por ciento fijado en el acuerdo nuclear sellado en 2015, según ha informado la agencia de noticias iraní IRIB.
Rusia apuesta por reforzar la cooperación militar con Corea del Norte
El viceministro de Defensa de Rusia, Alexandr Fomin, ha manifestado este miércoles la disposición de su Gobierno a reforzar la cooperación militar con Corea del Norte, un mensaje que ha trasladado a su homólogo norcoreano, Kim Hyonh Ryong, en la reunión que han mantenido en Pyongyang, la capital norcoreana.
Cuba y Turquía atenderán a los pacientes venezolanos que esperan por trasplantes médicos
El ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, ha indicado este martes que Cuba y Turquía atenderán a aquellos pacientes venezolanos que están en espera para ser sometidos a trasplantes médicos, según ha informado la cadena de noticias Telesur.
El Pentágono ha tildado este martes de "preocupante" el reciente ensayo balístico realizado por Pekín en el disputado mar de China Meridional ya ha señalado que éste es contrario a las promesas del Gobierno chino de que no militarizar la zona.
Maduro ratifica el compromiso de su Gobierno con los contactos con la oposición en Noruega
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha ratificado este martes el compromiso de su Gobierno con los contactos exploratorios para reanudar el diálogo político, después de que el autoproclamado "presidente encargado" del país, Juan Guaidó, anunciara que no enviará representantes a la próxima cita en Oslo
Johnson ofrecerá a la UE un acuerdo de libre comercio si es elegido primer ministro
El candidato a primer ministro británico Boris Johnson hará una oferta a la Unión Europea para cerrar un acuerdo de libre comercio pero si su propuesta es rechazada abogará por una salida del bloque comunitario sin acuerdo el 31 de octubre, según ha contado el jefe de su campaña, Ian Duncan Smith.
Taiwán insta a Hong Kong a abordar las preocupaciones de los manifestantes
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen, ha instado este martes a Hong Kong a abordar las preocupaciones de los manifestantes, un día después de que se atrincheraran en la Asamblea Legislativa y ondearan banderas de la antigua colonia británica de Hong Kong