Sabado, 11 de octubre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El lunes, Corea del Sur devolvió al Norte tres de sus ciudadanos que habían cruzado la frontera marítima a bordo de un pesquero.

Deserta a Corea del Sur un militar norcoreano tras cruzar la Zona Desmilitarizada

El Ejército de Corea del Sur ha informado este jueves de que ha detenido a un militar norcoreano que cruzó la Zona Desmilitarizada (DMZ) en la frontera entre ambos países en un intento por desertar de Corea del Norte.

0 comentarios

En una misiva enviada a la presidenta de la Comisión Africana de Derechos Humanos, Soyata Maiga, la ISC ha recalcado que la vida de los activistas Fadel Breica --de nacionalidad española--, Mulay Abba Buzeid y Mahmud Zeidan se encuentra "en riesgo

La ISC pide a la UA que intervenga para liberar a tres activistas en huelga de hambre detenidos en Tinduf

La Iniciativa Saharaui por el Cambio (ISC) ha reclamado este martes a la Unión Africana (UA) que "intervenga urgentemente" para lograr la liberación de tres activistas detenidos en junio en los campamentos de refugiados de Tinduf, en Argelia, y en huelga de hambre desde hace dos semanas.

0 comentarios

La principal diferencia entre los candidatos --que conforman más de una veintena-- se debe a la posible eliminación del seguro privado y la defensa del 'Medicare para todos'

El segundo debate presidencial deja entrever nuevamente las divisiones del Partido Demócrata en materia de sanidad

Los candidatos demócratas que se presentan a las primarias del partido para hacer frente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han mostrado nuevamente este martes durante el segundo debate presidencial sus diferentes respecto a la atención médica en Estados Unidos.

0 comentarios

En este sentido, el dirigente galo se encuentra "en contacto" con Rusia y China y está "consultando" la situación con Reino Unido y Alemania, según refleja un comunicado del Elíseo.

Macron insta a Rohani a reducir la tensión con EEUU en el estrecho de Ormuz

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha instado a su homólogo iraní, Hasán Rohani, a reducir la tensión con Estados Unidos en el marco de la disputa diplomática en relación con el estratégico estrecho de Ormuz.

0 comentarios

a pesar de los cuestionamientos de la ONU sobre la legalidad de este tipo de movimientos.

Israel autoriza la construcción 700 viviendas para palestinos en Cisjordania

Las autoridades israelíes han aprobado la construcción de 6.000 nuevas viviendas para colonos judíos en Cisjordania y 700 para palestinos en la denominada Área C de Cisjordania, a pesar de los cuestionamientos de la ONU sobre la legalidad de este tipo de movimientos.

0 comentarios

Las directrices impuestas por la Corte Constitucional de Guatemala para la firma de este documento y las protestas sociales han enturbiado un acuerdo bilateral que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere sacar adelante a toda costa

Guatemala alega que no hubo "amenazas" de Estados Unidos para firmar el acuerdo migratorio

El Gobierno de Guatemala ha defendido que no ha habido ningún tipo de "amenazas" por parte de Estados Unidos para que el país centroamericano firme un polémico acuerdo migratorio que implicaría dejar a los solicitantes de asilo en territorio guatemalteco mientras se resuelven sus procesos en la potencia norteamericana.

0 comentarios

esèremos que tal disparate no prspere

Cuba insta a la comunidad internacional a obstaculizar las acciones de EEUU contra la isla

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, ha instado este lunes a la comunidad internacional a impedir que el Gobierno de Estados Unidos continúe llevando a cabo "acciones coercitivas" contra la integridad de la isla y del pueblo cubano.

0 comentarios

Zhao ha asegurado que el Gobierno chino está comprometido con la "política de solución pacífica" en el mar de China Meridional,

China subraya que "no tirará la primera piedra" en el marco de la disputa en el mar de China Meridional

El embajador de China en Filipinas, Zhao Jianhua, ha subrayado este martes que Pekín "no tirará la primera piedra" en el marco de la disputa en el mar de China Meridional, pero ha indicado que el país está reforzando sus capacidades militares para defender el país y proteger a su población.

0 comentarios

 

Cientos de manifestantes interrumpen el servicio de trenes de Hong Kong

Cientos de manifestantes han interrumpido el servicio de trenes este martes a primera hora de la mañana en Hong Kong, donde se han registrado protestas durante los últimos meses contra la polémica ley de extradición a la China continental.

0 comentarios

El Gobierno saudí, por su parte, ha negado en numerosas ocasiones cualquier tipo de relación con los atentados.

El 'cerebro' del 11-S asegura que ayudará a las víctimas en sus demandas contra Arabia Saudí si no lo ejecutan

El presunto 'cerebro' de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington, Jalid Sheij Mohamed, ha asegurado este lunes que ayudará a las víctimas en el marco de las demandas presentadas contra el Gobierno de Arabia Saudí si Estados Unidos desiste en el intento de que sea condenado a pena de muerte.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   569   570   571   572   573   574   575   576   577   578   579   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo