Sabado, 11 de octubre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

"Se llevará a Naciones Unidas todo lo que corresponda, por supuesto, dentro del marco de la resolución 1373" sobre terrorismo internacional

Colombia pedirá a la comunidad internacional que Venezuela figure como país que apoya el terrorismo

El ministro de Exteriores de Colombia, Carlos Holmes, ha anunciado este lunes que el Gobierno de Iván Duque solicitará a la comunidad internacional que Venezuela figure como país que apoya el terrorismo.

0 comentarios

La propuesta partió de asesores del expresidente de la NBC Bob Wright, amigo de Trump,

Trump estudia vigilar a enfermos mentales para evitar tiroteos

La Administración del presidente estadounidense Donald Trump está estudiando una propuesta que incluye vigilar a personas con enfermedades mentales para evitar futuros casos de violencia y en particular los tiroteos contra inocentes, según ha informado 'The Washington Post'.

0 comentarios

piromano y antiecologista

Críticas a Evo Morales por su gestión de los incendios a solo mes y medio de las elecciones

El presidente de Bolivia, Evo Morales, se reunió a finales de agosto con un grupo de granjeros en la ciudad tropical boliviana de Santa Cruz de la Sierra, en las afueras de la selva amazónica, para celebrar que por primera vez se iba a enviar un cargamento de carne de ternera de la región a China.

0 comentarios

Este plan implicaría que Johnson enviase una carta solicitando aplicar el artículo 50, estableciendo que el Gobierno no quiere ningún retraso después del 31 de octubre, según recoge este periódico

Johnson prepara un plan para evitar legalmente una prórroga del Brexit

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha preparado un plan para evitar de forma legal que se produzca una nueva prórroga del Brexit, después de que el viernes la Cámara de los Lores aprobase una ley que obligaría a Johnson a solicitar un aplazamiento del divorcio hasta el 31 de enero para evitar un Brexit sin acuerdo

0 comentarios

Smith es la tercera diputada que se une al Partido Liberal Demócrata en menos de una semana, después de que lo hicieran la también ex diputada laborista Luciana Berger y el diputado 'tory' Philip Lee.

La ex diputada del Partido Laborista Angela Smith se une al Partido Liberal Demócrata

La ex diputada del Partido Laborista británico Angela Smith se ha pasado a las filas del Partido Liberal Demócrata en protesta por las políticas de los dos principales partidos políticos del país que, en su opinión, "están en manos de extremistas".

0 comentarios

"¿Qué clase de gente mataría a tantas personas para aparentemente fortalecer su posición de negociación?

Trump cancela las negociaciones de paz con los talibán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este domingo que ha cancelado las negociaciones de paz con los talibán, después de que el grupo insurgente haya admitido estar detrás de un atentado en Kabul que acabó con la vida de un soldado estadounidense y otras doce personas.

0 comentarios

Una de las marchas ha terminado ante el Consulado de Estados Unidos

Nuevos disturbios entre Policía y manifestantes en Hong Kong

La Policía y miles manifestantes han vuelto a enfrentarse este domingo en varios puntos de Hong Kong, en este caso con epicentro den la Estación Central, y en el barrio financiero. La Policía ha realizado varios arrestos.

0 comentarios

Tratan de distraer la atención de lo central.

Guaidó asegura que la Asamblea Nacional y no Maduro defiende la soberanía venezolana en Esequibo

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y autoproclamado presidente del país, Juan Guaidó, ha asegurado que la Asamblea ha realizado gestiones políticas a nivel internacional para defender la soberanía venezolana sobre Esequibo y ha denunciado como una maniobra de distracción la apertura de una investigación penal en la que acusan a Guaidó y a varios de sus colaboradores de negociar la cesión de Esequibo a Guyana.

0 comentarios

"Las cuatro acciones son un primer paso para ayudar a Hong Kong a salir de la disyuntiva"

La líder de Hong Kong asegura que las medidas anunciadas son solo un "primer paso"

Lam confirmó el miércoles el archivo definitivo de una polémica ley que permitiría el traslado de sospechosos a la China continental, origen de las protestas. Además, anunció otras tres medidas más, entre ellas la apertura de un proceso de diálogo."Las cuatro acciones son un primer paso para ayudar a Hong Kong a salir de la disyuntiva", ha afirmado Lam durante un viaje a la región china de Guangxi. "No podemos detener la violencia de forma inmediata", ha alegado en su declaración ante los periodistas.Hong Kong, sin embargo, se prepara ya para un nuevo fin de semana de protestas. Para este viernes por la tarde había convocadas concentraciones en las inmediaciones de estaciones de metro y oficinas del Gobierno, y el aeropuerto ha avisado de que el sábado solo permitiría el uso del tren lanzadera a los pasajeros con billetes.Los convocantes de estas manifestantes creen que la retirada de la ley llega demasiado tarde y ya no es suficiente. También reclaman la liberación inmediata de todos los detenidos, una investigación de los supuestos abusos policiales y la retirada del término "disturbios" para referirse a estas movilizaciones.La canciller de Alemania, Angela Merkel, se ha referido al tema en una reunión con el primer ministro chino, Li Keqiang, y ha pedido que se garanticen "los derechos y las libertades de los ciudadanos" hongkoneses. Li, por su parte, ha reiterado el apoyo de Pekín al Gobierno de Hong Kong para "terminar con la violencia y el caos conforme a la ley", con el objetivo de "salvaguardar la prosperidad y la estabilidad" del territorio. El primer ministro chino ha defendido el lema "un país, dos sistemas".

0 comentarios

En concreto, el Tesoro ha limitado a mil dólares trimestrales el dinero que se puede enviar desde Estados Unidos a un nacional cubano,

EEUU refuerza las sanciones para "aislar financieramente" a Cuba

Estados Unidos ha reforzado este viernes el régimen de sanciones contra Cuba, aumentando las restricciones sobre las remesas y eliminando la exención sobre ciertas transacciones, con el fin de "aislar financieramente" a la isla caribeña

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   555   556   557   558   559   560   561   562   563   564   565   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo