Domingo, 17 de agosto de 2025

Una de las marchas ha terminado ante el Consulado de Estados Unidos

Nuevos disturbios entre Policía y manifestantes en Hong Kong

Una de las marchas ha terminado ante el Consulado de Estados Unidos, en el que han pedido a Washington que apruebe una moción en apoyo a las protestas prodemocráticas y en defensa de los Derechos Humanos, informa el diario 'South China Morning Post'. Allí los manifestantes cantaron el himno estadounidense y han pedido al presidente Donald Trump que "libere" Hong Kong.

"Luchad por la libertad, apoyad a Hong Kong", han coreado los manifestantes antes de entregar sus peticiones en el Consulado. "Resistid a Pekín. Liberad Hong Kong", han clamado.

Otro de los puntos calientes de este domingo ha sido el barrio comercial de Causeway Bay, donde la Policía ha empleado gas lacrimógeno para dispersar la protesta. También fueron dispersados los manifestantes en la zona de la Estación Central, por lo que la protesta se desplazó hasta el bario del Almirantazgo, el de Wan Chai y finalmente Causeway Bay en un juego ya habitual de gato y ratón.

Los activistas han levantado barricadas, han roto escaparates, han causado incendios en las calles y han provocado importantes daños en las estaciones de metro.

"No podemos irnos porque hay antidisturbios", ha explicado uno de los manifestantes, Oscar, de 20 años, desde Causeway Bay. "Nos han disparado gas lacrimógeno desde la estación. Ahora nos dirigimos a North Point", ha añadido.

El sábado hubo momentos de tensión en varias estaciones del metro hongkonés (MTR), en algunos casos con enfrentamientos físicos entre manifestantes y Policía, como en Kowloon.

Los manifestantes mantienen las movilizaciones a pesar de la decisión de la líder del Gobierno hongkonés, Carrie Lam, quien el pasado miércoles retiró íntegramente el proyecto de ley que permitiría las extradiciones de Hong Kong a la China continental, origen de las protestas.

Las manifestaciones han paralizado en algunas ocasiones partes de la ciudad, un importante centro financiero asiático, por los enfrentamientos callejeros entre los manifestantes y la Policía, que ha respondido con gas lacrimógeno, gas con pimienta y cañones de agua. Las detenciones violentas de manifestantes han llamado la atención internacional.

Hong Kong volvió bajo soberanía china en 1997 gracias a un acuerdo con Reino Unido por el cual China se comprometía a mantener el régimen de derechos y libertades del que había disfrutado el territorio durante el dominio colonial, lo que dio lugar al principio de 'un país, dos sistemas'.

En los últimos años, los hongkoneses han tomado las calles de forma masiva para preservar este estatus especial. Ya lo hicieron en 2014, con la llamada Revolución de los Paraguas, en la que muchos vieron la 'Primavera China' aunque finalmente fue desactivada.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo