Viernes, 15 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
México ofrece asilo a Evo Morales y acoge a 20 personalidades en la delegación diplomática en La Paz
El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, ha ofrecido asilo al presidente dimisionario de Bolivia, Evo Morales, y ha anunciado que hasta 20 cargos políticos afines a Morales han sido acogidos en la residencia oficial del embajador mexicano en La Paz.
Camacho apuesta por reunirse con el Ejército para instaurar un "gobierno de transición" en Bolivia
Fernando Camacho, líder del Comité Cívico de Santa Cruz y cara visible de las protestas que han culminado con la dimisión del presidente de Bolivia, Evo Morales, ha defendido la formación de un "gobierno de transición" en coordinación con el Ejército y la Policía.
Evo Morales dimite como presidente de Bolivia
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha anunciado este domingo su renuncia como presidente después de que la auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) haya pedido la repetición de las elecciones presidenciales del 20 de octubre. También ha dimitido su vicepresidente, Álvaro García Linera.
El senador y excandidato presidencial opositor Óscar Ortiz ha demandado este domingo que el presidente Evo Morales no participe en la nuevas elecciones anunciadas por el propio Morales este domingo a raíz de las irregularidades denunciadas por la misión de la Organización de Estado Americanos (OEA). Sin embargo, la cabeza visible de la oposición, el candidato presidencial Carlos Mesa, por el momento no se ha pronunciado.
El equipo de auditores de la Organización de Estados Americanos (OEA) encargado de investigar el proceso electoral en las elecciones del pasado 20 de octubre en Bolivia ha encontrado irregularidades en todos los aspectos bajo investigación, según ha precisado en el informe publicado este domingo que ha llevado al secretario general de la organización, Luis Almagro, a pedir la repetición de los comicios.
Morales advierte de que la democracia "está en riesgo" y habla de "golpe de Estado"
Evo morales cuando fue elgido por tercera vez lo fue en contra de la legalidad pues no se podia presentar. trato de soslayar este impedimento con un referendum que le permitiera hacerlo, pero lo perdio.Asi y todo se presento y gano las elecciones ¿como ? sepues de haber perdido el referendum
Estallan motines policiales en varias capitales bolivianas
Efectivos de la Policía de Bolivia se han amotinado este viernes en las ciudades de Cochabamba, Sucre, Tarija y Santa Cruz para protestar contra el Gobierno de Evo Morales y evitar más enfrentamientos en el país en el marco de las protestas que se suceden contra la reelección de Morales.
Sturgeon reclama un segundo referéndum para Escocia
La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, ha abierto la puerta a formar una "alianza progresista" tras las próximas elecciones si no hay una mayoría clara en el Parlamento, aunque ha dejado claro que no apoyará a ningún partido que impida la celebración de un segundo referéndum independentista.
Alemania, Francia, Reino Unido y Turquía celebrarán a principios de diciembre una cumbre sobre Siria
Los líderes de Alemania, Francia, Reino Unido y Turquía participarán en una cumbre sobre Siria, en los márgenes de la cumbre que celebrará la OTAN los días 3 y 4 de diciembre en Londres.
Morales adelanta su respuesta a la carta de la oposición: "No voy a renunciar"
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha avanzado este viernes la respuesta que le dará al jefe del Comité Cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, que ha viajado hasta La Paz para entregar una carta al mandatario en la que pide su dimisión por el supuesto fraude en las recientes elecciones. "No voy a renunciar", ha dicho.