Viernes, 15 de agosto de 2025
Varias personas prenden fuego a un hombre durante un altercado
Herido de bala un manifestante por disparos de la Policía de Hong Kong en una nueva jornada de protestas
El incidente ha tenido lugar en la zona oriental de la isla de Hong Kong, según ha informado el diario local 'South China Morning Post', que ha señalado que el manifestante ha sido trasladado a un hospital donde está siendo sometido a una operación de riñón e hígado.
El joven, de 21 años, se encuentra ingresado en la unidad de cuidados intensivos en el hospital, donde se ha llevado a cabo una concentración en protesta por lo ocurrido. Imágenes difundidas por Cable TV muestran a un hombre tumbado sobre un charco de sangre con los ojos abiertos.
Entretanto, la Policía de Hong Kong ha confirmado que ha empleado munición real en los altercados registrados en la zona de Sai Wan Ho. Una fuente policial ha negado al 'South China Morning Post' un endurecimiento de la respuesta de los agentes a raíz de la visita a Pekín de la jefa de Gobierno de Hong Kong, Carrie Lam, la semana pasada.
"No veo ninguna correlación", ha defendido la fuente. "La escalada en el uso de la fuerza es un resultado directo de la violencia empleada por los manifestantes", ha recalcado.
Posteriormente, varias personas han prendido fuego a un hombre en un altercado registrado en un paso elevado de la ciudad, según ha informado la Policía, que ha precisado que el herido ha sido trasladado al hospital con quemaduras de segundo grado en el 28 por ciento de su cuerpo, principalmente en el pecho y los brazos.
En un vídeo difundido en las redes sociales, se ve a un hombre al que rocían con una sustancia no determinada. Cuando se está alejando, el hombre grita "no sois chinos", ante lo cual un grupo responde "somos hongokeses". Entonces, el hombre regresa y se produce una disputa, en medio de la cual le rocían con líquido inflamable y le prenden fuego.
Los servicios de tren y metro se han visto bloqueados este lunes a primera hora, cuando los manifestantes han hecho barricadas. La Policía antidisturbios ha acudido a las principales estaciones y centros comerciales en un intento de evitar que las protestas sean trasladadas a estas zonas.
La última ola de violencia se ha producido a raíz de la murete de Chow Tsz Lok, un estudiante de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong que falleció el viernes tras sucumbir a las lesiones producidas por una caída durante una de las manifestaciones contra las autoridades.
Chow, de 22 años, cayó varios metros de altura desde el tercer al segundo piso de un aparcamiento repleto de manifestantes durante una maniobra de dispersión policial el pasado lunes.
Las protestas en Hong Kong estallaron el pasado mes de junio contra un polémico proyecto de ley de extradición a la China continental. La líder de Hong Kong, Carrie Lam, acabó retirando definitivamente el proyecto de ley, pero las protestas han continuado con demandas mayores, incluido el sufragio universal.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna