Domingo, 12 de octubre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, ha anunciado este jueves que la cámara baja activará el proceso de destitución parlamentaria ('impeachment') contra el presidente del país, Donald Trump, por sus presiones a Ucrania para investigar al hijo del ex vicepresidente estadounidense Joe Biden.
Representantes de los pueblos indígenas defensores de los derechos humanos han denunciado en la Cumbre del Clima (COP25) que se celebra en Madrid que en muchos países del mundo se están violando los derechos humanos "en nombre del cambio climático" con consecuencias "horribles" para las comunidades y la biodiversidad del planeta.
Lukashenko asegura que Bielorrusia "nunca" será parte de Rusia
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha negado tajantemente que su país vaya a pasar a formar parte de Rusia, en medio de las especulaciones sobre la posible unificación de los dos países.
Cuatro eurodiputados del Partido del Brexit rompen con Farage para apoyar a Johnson
Cuatro eurodiputados del Partido del Brexit han abandonado la formación que lidera Nigel Farage para pedir a la ciudadanía británica que vote al Partido Conservador en las elecciones del 12 de diciembre, en un intento por unificar a los defensores de la salida de la Unión Europea en torno a una única formación.
Hungría amenaza con bloquear la entrada de Ucrania en la OTAN por su ley de lenguas
El Gobierno de Hungría ha anunciado que vetará la entrada de Ucrania en la OTAN si no restaura los derechos de la comunidad húngara a recibir educación en su lengua materna, en alusión a una ley de lenguas aprobada en 2017 y que restringe el uso de idiomas minoritarios.
El Gobierno indio ha enviado este miércoles al Congreso un proyecto de ley para dar la ciudadanía a miembros de minorías religiosas perseguidos en los países musulmanes vecinos, siendo la primera vez que el gigante asiático se plantea otorgar la nacionalidad en base a la fe.
Brasil se arriesga a perder su derecho de voto en la ONU por una deuda de 400 millones de dólares
Las deudas acumuladas de Brasil con el sistema de Naciones Unidas, estimadas en 415 millones de dólares, amenazan con dejar al gigante sudamericano sin derecho de voto en la organización internacional, según han informado fuentes de las dos partes.
El Gobierno de Venezuela ha rechazado este martes a la Organización de Estados Americanos (OEA) como observador para las elecciones parlamentarias previstas para 2020 y ha manifestado que sólo Naciones Unidas y la Unión Europea podrán desempeñar dicha función.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado este martes un proyecto de ley sobre la situación de los Derechos Humanos de la minoría musulmana uigur en China y que permitirá a Washington recrudecer las medidas y sanciones adoptadas contra Pekín al respecto.
Piñera anuncia un bono de "alivio" para 1,3 millones de familias chilenas
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha anunciado un bono de 100.000 pesos (unos 113 euros) para 1,3 millones de familias, un "alivio" con el que el Gobierno aspira a suavizar el descontento social subyacente a la última ola de manifestaciones.