Lunes, 13 de octubre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Boko Haram mata a cuatro personas en Camerún horas antes del inicio de las elecciones

Estado Islámico en el Gran Sáhara, la principal amenaza en el Sahel

El grupo que lidera Al Saharaui es el más activo y está en el punto de mira de las fuerzas francesas y de la región

0 comentarios

Desde su liberación, ha sido detenido más de cien veces aunque sin cargos, lo que arroja una media de una vez al mes desde hace ocho años.

El Observatorio de DDHH denuncia la detención "violenta y arbitraria" del periodista y activista Boris González

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) ha denunciado este jueves la detención "violenta y arbitraria" del periodista y activista Boris González Arenas, a la que han calificado de "una más en la escalada represiva del Gobierno de Cuba".

0 comentarios

"Con la USAID también trabajamos en combatir la persecución a las ONG que están ayudando a los venezolanos más vulnerables y la campaña de desinformación emprendidas por la dictadura"

Guaidó se reúne con Pompeo para abordar las medidas contra "los socios internacionales de la dictadura"

El autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, se ha reunido este jueves con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, para abordar las medidas a adoptar contra "los socios internacionales de la dictadura" de Nicolás Maduro, en el marco de su gira internacional, que ahora le ha llevado a Washington.

0 comentarios

"El hecho de que estemos hoy aquí significa que Venezuela resistió en valores, en principios, en su lucha por recuperar la democracia", ha manifestado.

Guaidó se reúne con Pelosi y Almagro durante su visita a EEUU para abordar la situación en Venezuela

El autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, se ha reunido este jueves con la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en el marco de su gira internacional, que le ha llevado hasta Washington

0 comentarios

Según Washington, Qasim al Rimi era también el 'número dos' de Al Qaeda

EEUU anuncia la muerte del líder de Al Qaeda en la Península Arábiga

Estados Unidos ha confirmado la muerte del líder de Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA), Qasim al Rimi, en una operación en Yemen que, según había adelantado hace unos días 'The New York Times' tuvo lugar en torno al 8 de enero. Según la Casa Blanca, Al Rimi era además el 'número dos' de Al Qaeda y algunos expertos señalan que era visto como posible sucesor de su líder, el veterano Ayman al Zawahiri.

0 comentarios

que le impporta a un gobierno tiranico  unos muertos mas o menos si no son de los suyos

La ONU denuncia los reiterados ataques contra pueblos indígenas en Nicaragua para expulsarlos de sus tierras

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha denunciado este viernes los reiterados ataques que se han producido en los últimos años contra pueblos indígenas en Nicaragua para expulsarlos de sus tierras, al tiempo que ha instado a las autoridades a investigarlos para llevar a los culpables ante la justicia.

0 comentarios

Asegura que tanto las fuerzas de seguridad como los separatistas han cometido abusos en las últimas semanas

Amnistía denuncia una "espiral de violencia" en la parte anglófona de Camerún antes de las elecciones

Las dos regiones anglófonas de Camerún, escenario de un conflicto que enfrenta a grupos separatistas y las fuerzas de seguridad, están inmersas en una "espiral de violencia" en las últimas semanas, en las que se han registrado decenas de asesinatos y miles de nuevos desplazamientos, según denuncia Amnistía Internacional en vísperas de las elecciones parlamentarias y municipales del 9 de febrero.

0 comentarios

QUIEREN REBAJAR LA TENSION

China reduce a la mitad los aranceles sobre productos estadounidenses por valor de 68.000 millones

China rebajará en un 50% a partir de la próxima semana los aranceles aplicados sobre una serie de productos importados desde Estados Unidos, como la soja, la carne de vacuno y cerdo o el petróleo, cuyo valor agregado asciende a unos 75.000 millones de dólares (68.168 millones de euros), según ha informado el Ministerio de Finanzas de China.

0 comentarios

El Gobierno de Maduro, entretanto, no ha escatimado críticas tanto contra Guaidó como contra sus valedores internacionales

Trump recibe a Guaidó en la Casa Blanca para hablar sobre la "transición democrática"

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha recibido este miércoles en la Casa Blanca al autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, para analizar cómo unir fuerzas con el fin de propiciar una "transición democrática" en la nación caribeña.

0 comentarios

SIBOLSONARO ES NEOFASCISTA NO PUEDE SER NEOLIBERAL O A LA INVERSA.dILMA SE CONTRADICE Y ES INCONGRUENTE

Rousseff admite que la izquierda en Brasil tiene que trabajar para entender a aquellos que votaron a Bolsonaro

La expresidenta de Brasil Dilma Rousseff (2011-2016) ha hablado este miércoles del "trabajo que la izquierda tiene por delante" para intentar comprender los motivos que han hecho que muchos sectores de la sociedad hayan decidido apoyar al "neofascista" Gobierno de Jair Bolsonaro.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   502   503   504   505   506   507   508   509   510   511   512   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo