Martes, 29 de julio de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

La ONG avisa de que "Ortega no tiene la más mínima intención de perder los próximos comicios"

HRW denuncia condiciones abusivas de detención contra opositores en Nicaragua

Los opositores detenidos en los últimos meses en Nicaragua se enfrentan a condiciones abusivas que incluyen agotadores interrogatorios, falta de alimentos o aislamiento prolongado, según un informe elaborado por la ONG Human Rights Watch (HRW) y que vuelve a poner en tela de juicio las tácticas utilizadas por el Gobierno de Daniel Ortega.

0 comentarios

es positivo que algunos paises le hagan frente al regimen de venezuela

Maduro enfrenta críticas de Paraguay y Colombia en su visita sorpresa a la cumbre de la CELAC

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha enfrentado este sábado duras críticas de Paraguay y Colombia durante su visita a México para participar en la cumbre de la Comunidad de los Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), si bien su participación no estuvo confirmada hasta el día anterior.

0 comentarios

"En mi país, por suerte, la oposición puede juntar firmas, en mi país, por suerte, la oposición tiene resortes democráticos para quejarse. Esa esa la gran diferencia con el régimen cubano", ha respondido Lacalle.

Reproches entre los presidentes de Cuba y Uruguay en la cumbre de la CELAC en México

?El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, ha reprochado a Cuba que la oposición no pueda manifestarse libremente, mientras que su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, ha respondido a Lacalle que "escuche a su pueblo", durante un tenso cruce de reproches en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños celebrada este sábado en México.

0 comentarios

?han atribuido la baja participación a la fuerte presencia policial y a los supuestos rumores en redes sociales de que el acto iba a ser utilizado por las autoridades para realizar arrestos masivos, detalla el medio estadounidense 'USA Today'.

 Unos pocos cientos de manifestantes protestan frente al Capitolio estadounidense por los detenidos en el asalto

Unos pocos cientos de manifestantes se han concentrado este sábado frente al Capitolio estadounidense para protestar por las detenciones de participantes en el asalto al mismo edificio el pasado 6 de enero, en medio de una fuerte presencia policial, y sin registrarse incidentes graves.

0 comentarios

ya se  sabe la democracia esta mal vista en china

El mayor sindicato prodemocrático de Hong Kong anuncia su disolución frente a amenazas a su seguridad

Una de las mayores organizaciones sindicales prodemocráticas de Hong Kong, la Confederación de Sindicatos de Hong Kong (HKCTU, por sus siglas en inglés), ha anunciado este domingo su disolución ante las amenazas a la seguridad de sus miembros tras recibir amenazas.

0 comentarios

La CIDHA no puede proteger los derechos de los afganos si no puede proteger los derechos de su personal femenino"

 La Comisión Independiente para los Derechos Humanos de Afganistán cesa su actividad por los talibán

La Comisión Independiente para los Derechos Humanos de Afganistán (CIDHA) ha anunciado oficialmente la suspensión de sus actividades ante la imposibilidad de llevarlas a cabo en la práctica desde el 15 de agosto, fecha en la que los talibán tomaron la capital afgana, Kabul.

0 comentarios

"El derecho a la educación de todos los alumnos, en particular de las niñas, debe defenderse en este momento crítico

UNESCO denuncia la violación de los derechos de las mujeres por su exclusión de la educación en Afganistán

La directora general de la Organización de Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO), Audrey Azoulay, ha manifestado su "profunda preocupación" por la exclusión de las mujeres de la educación en Afganistán después de que los talibán anunciaran la reanudación de las clases de educación secundaria solo para hombres desde este sábado.

0 comentarios

?"Hoy más que nunca se hace evidente la necesidad que los mecanismos de justicia internacional, como la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI), respalden a las víctimas en Venezuela", ha instado.

- AI pide "alternativas" a la Justicia "instrumentalizada" por Maduro para evitar "impunidad" en Venezuela

La directora para las América de Amnistía Internacional (AI), Erika Guevara Rosas, ha avisado este jueves de que el reciente informe de la Misión Internacional Independiente de la ONU para Venezuela evidencia la necesidad de buscar alternativas a la Justicia venezolana que el presidente, Nicolás Maduro, ha "instrumentalizado por años", de manera que se evite la "impunidad" en el país.

0 comentarios

Psaki niega la búsqueda de "conflicto" con Pekín y llama a un "diálogo abierto" entre los líderes

 EEUU acusa a China de "intimidar" en el Indo-Pacífico y se compromete con Francia tras la discordia por AUKUS

Estados Unidos ha acusado a China de "intimidar" a otros países del Indo-Pacífico y ha ahondado en la necesidad del acuerdo AUKUS, el cual creó discordia con Francia, por lo que ha reiterado el compromiso de Washington con París.

0 comentarios

?Las autoridades británicas han acordado además sacar a ocho países del grupo máximo riesgo a partir del próximo martes, entre ellos Turquía, Pakistán y Maldivas, según el ministro

Reino Unido reordena su semáforo epidemiológico y no pedirá test negativo para viajar desde España

El Gobierno de Reino Unido ha anunciado que a partir del 4 de octubre ya no existirán países en ámbar en su mapa de riesgo por coronavirus, por lo que quienes lleguen a territorio británico desde países como España ya no tendrán que presentar ningún test negativo de COVID-19 si han completado la pauta de vacunación

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   321   322   323   324   325   326   327   328   329   330   331   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo