Sabado, 02 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

morira mucha mas gente

Estados Unidos aprueba un nuevo paquete en ayuda militar especializada en defensa para Ucrania

Estados Unidos ha aprobado un nuevo paquete de 100 millones de dólares --91,7 millones de euros-- en ayuda militar especializada en defensa para Ucrania ante la ofensiva militar rusa, iniciada el pasado 24 de febrero.

0 comentarios

Niega planes para matar a Zelenski y dice que Moscú "no sabe qué bebe o fuma" el presidente de Ucrania

Rusia dice que aceptó retirar sus tropas de los alrededores de Kiev como "un gesto de buena voluntad"

El Kremlin ha asegurado este miércoles que Rusia aceptó retirar sus tropas de los alrededores de la capital de Ucrania, Kiev, como "un gesto de buena voluntad" destinado a impulsar las negociaciones de paz, al tiempo que ha vuelto a negar que existan planes para matar al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

0 comentarios

Szijjarto reitera que Budapest condena la agresión militar y defiende la soberanía ucraniana

Hungría convoca al embajador de Ucrania en el país y recalca que "esta no es su guerra"

El ministro de Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, ha convocado este miércoles al embajador de Ucrania en el país, Mijailo Yunher, y ha recalcado que la guerra en territorio ucraniano "no es una guerra" de Hungría.

0 comentarios

Inspirados por la norma de Texas, varios son los estados controlados por los republicanos en los que se han presentado textos similares.

El estado de Oklahoma aprueba un proyecto de ley que prohíbe el aborto incluso en caso de violación o incesto

El estado de Oklahoma ha dado su aprobación final a un proyecto de ley que prohíbe casi de forma total el aborto, sin excepciones en caso de violación o incesto, por lo que aquellos que realicen este procedimiento se enfrentarán a multas y hasta a diez años de prisión.

0 comentarios

esto no interesaa nadie

 La ONU observa un recrudecimiento de la violencia en las regiones colombianas de Arauca, Chocó y Putumayo

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha comunicado en su último informe que se ha intensificado la violencia en las regiones colombianas de Arauca, Chocó y Putumayo, pese a los "esfuerzos" de las instituciones gubernamentales y estatales.

0 comentarios

"La respuesta de los socios regionales e internacionales de Etiopía no se ajusta a la gravedad de los crímenes que siguen cometiéndose en Tigray Occidental"

HRW y AI denuncian crímenes de lesa humanidad en el Tigray Occidental en el norte de Etiopía

Las ONG Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional han denunciado una campaña de "limpieza étnica" con actos que constituyen crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra en el Tigray Occidental a manos de las fuerzas de seguridad de la vecina región de Amhara en el norte de Etiopía.

0 comentarios

? Desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania se han destruido 125 aeronaves, 91 helicópteros, casi 400 drones, 226 sistemas de defensa antimisiles, cerca de 2.000 tanques y otros vehículos armados de combate y 214 lanzacohetes, entre otros.

 Rusia dice haber destruido más de un centenar de instalaciones militares ucranianas durante la noche

El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado este martes de que han logrado destruir 134 instalaciones militares ucranianas en una serie de operaciones aéreas tácticas llevadas a cabo durante la noche.

0 comentarios

Este hombre es brutal y lo que ha pasado en Bucha es indignante y todo el mundo puede verlo"

El Pentágono responsabiliza a las Fuerzas Armadas rusas de la masacre de Bucha

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha asegurado este lunes que las Fuerzas Armadas rusas son "responsables" de las atrocidades cometidas en la ciudad ucraniana de Bucha, que se encuentra a las afueras de la capital, Kiev, y donde se han encontrado más de 300 civiles muertos.

0 comentarios

?El conflicto territorial se remonta a 1879, cuando Bolivia perdió su salida al Pacífico en la guerra que mantuvo con Chile, que culminó con el Tratado de Paz y Amistad de 1904

 Bolivia comunica a la CIJ su intención de desmantelar los canales de trasvase del río Silala hacia Chile

Las autoridades bolivianas han comunicado este lunes a los jueces de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, su intención de desmantelar los canales que se construyeron para facilitar el trasvase de las aguas del Silala hacia Chile, un río que nace en Bolivia y desemboca en el océano Pacífico.

0 comentarios

Reclama al BCE una señal sobre los tipos de interés y aboga por acelerar la unión del mercado de capitales en Europa

 La banca alemana advierte del riesgo de "recesión pronunciada" si se corta el suministro ruso de gas

La economía alemana difícilmente podría evitar una recesión pronunciada en el caso de interrumpirse el suministro de petróleo y gas desde Rusia, según ha indicado el consejero delegado de Deutsche Bank, Christian Sewing, en su papel como presidente de la Asociación de Bancos de Alemania (BdB), añadiendo que los riesgos económicos inmediatos "son manejables" para la banca germana, así como para el sistema financiero europeo en su conjunto.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   258   259   260   261   262   263   264   265   266   267   268   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo