Miercoles, 21 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La Bolsa de Moscú reabre la negociación de acciones tras casi un mes cerrada
La Bolsa de Moscú ha reabierto este jueves la operativa con acciones, tras haber permanecido cerrada desde el pasado 25 de febrero en lo que ha sido el periodo más largo de clausura del parqué moscovita, aunque con una serie de limitaciones, incluyendo un horario reducido de negociación y la prohibición de las posiciones cortas.
Guterres pide a los talibán "que abran sin más retrasos las escuelas para todos los estudiantes" en Afganistán
Stoltenberg defiende más ayuda militar a Ucrania pero recalca que la OTAN no entrará en el conflicto
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha defendido aumentar el apoyo militar a Ucrania y reforzar la posición aliada en el este de Europa, aunque ha reiterado que la organización militar no intervendrá directamente en el conflicto.
El ministro de Exteriores de Irán llega a Damasco para reiterar el apoyo de Teherán a Al Assad
El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian, ha viajado este miércoles a Damasco para mantener una serie de encuentros con altos cargos sirios, días después del undécimo aniversario del inicio de la guerra en el país, en la que Teherán es un firme aliado del mandatario sirio, Bashar al Assad.
El Ministerio de Exteriores de China ha defendido este miércoles que Rusia forme parte del G20 y ha recalcado que ningún miembro "tiene derecho a expulsar" al país del grupo en el marco de la invasión rusa de Ucrania.
Vox someterá a votación este martes en el Congreso una propuesta para suprimir las subvenciones publicas a los partidos, incluyendo las que se pagan para afrontar gastos de campaña, con el fin de que toda financiación de las formaciones políticas provenga de particulares y ya no sea necesario que sus operaciones contables sean revisadas por el Tribunal de Cuentas.
El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, ha asegurado este lunes que "preservar" la antigua Unión Soviética habría permitido evitar "cualquier conflicto armado en el mundo"
El Ministerio de Defensa ruso ha publicado este lunes una grabación de la destrucción de un centro de entrenamiento de las tropas de asalto aéreo de Ucrania en la región central de Zhitómir, que habría estado sirviendo también de base para la llegada de mercenarios extranjeros.
Ucrania rechaza el ultimátum de Rusia para entregar Mariúpol
El Gobierno de Ucrania y las autoridades locales de Mariúpol han rechazado este lunes entregar las armas del Ejército y abandonar la asediada ciudad, tal y como exige el ultimátum que Rusia ha lanzado este domingo a las autoridades de la ciudad.
La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) ha pedido este domingo a las comisiones electorales de Colombia que atiendan las "quejas, reclamos y denuncias" que se han producido después de que la semana pasada saltaran las alarmas por un supuesto conteo erróneo de los votos en las elecciones al Congreso celebradas el pasado 13 de marzo.