Jueves, 31 de julio de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Más de 30 senadores demócratas piden a Biden proteger el acceso al aborto en Estados Unidos
Un grupo de senadores demócratas han pedido este sábado al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que tome medidas para proteger el acceso a la interrupción del embarazo en todo el país, como consecuencia de la derogación del aborto por parte del Tribunal Supremo.
Transportistas peruanos convocan un paro indefinido a partir del lunes
Las asociaciones de transportistas de Perú han anunciado un paro indefinido a partir del lunes 27 de junio mientras continúan con los contactos para intentar llegar a un acuerdo con el Gobierno.
Rusia anuncia que no se unirá al Tratado de Armas Nucleares
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajarova, ha anunciado este viernes que Rusia no se unirá al Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPNW, por sus siglas en inglés).
El Tribunal Supremo de EEUU revoca el derecho constitucional al aborto
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha eliminado el derecho constitucional al aborto en el país tras anular, tal y como se filtró a principios de mes, el fallo Roe contra Wade que reconoció por primera vez el derecho de las mujeres al aborto sin restricciones durante el primer trimestre del embarazo, un precedente legal que se lleva usando en el país desde 1973.
El jefe de la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA), Ramiz Alakbarov, ha advertido este viernes ante el Consejo de Seguridad de que las autoridades afganas están escluyendo 'de facto' a las mujeres y las niñas de la sociedad.
El Senado de EEUU aprueba el primer proyecto de ley en décadas sobre el control de armas
El Senado de Estados Unidos ha aprobado este jueves el primer proyecto de ley sobre armas de fuego en décadas que deberá pasar ahora por la Cámara de Representantes, como respuesta a la racha de brutales tiroteos masivos en el país norteamericano.
Lavrov considera que Guterres está retrasando una solución a la crisis alimentaria mundial
El ministro de asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha asegurado este jueves que considera que el secretario general de la ONU, António Guterres, está retrasando una solución de la crisis alimentaria mundial.
El Tribunal Supremo de Perú rechaza el recurso de Pedro Castillo para evitar ser investigado
El Tribunal Supremo de Perú ha rechazado este jueves el recurso presentado por el presidente de Perú, Pedro Castillo, en el que pedía no ser investigado por la Fiscalía peruana por presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias en el marco de la investigación del caso Puente Tarata III.
Naciones Unidas ha mostrado su "preocupación" por el traslado de la antigua 'líder de facto' de Birmania Aung San Suu Kyi a una prisión en la capital del país, Naipyidó, donde permanece en aislamiento, y ha reiterado su llamamiento a favor de su liberación.
Las autoridades de Ucrania han ordenado este viernes a sus fuerzas retirarse de la localidad de Severodonetsk, situada en la provincia de Lugansk (este) y uno de los principales epicentros de los combates durante los últimos días, ante el avance de las tropas rusas en la zona.