Lunes, 19 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Tribunal Supremo de EEUU revoca el derecho constitucional al aborto
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha eliminado el derecho constitucional al aborto en el país tras anular, tal y como se filtró a principios de mes, el fallo Roe contra Wade que reconoció por primera vez el derecho de las mujeres al aborto sin restricciones durante el primer trimestre del embarazo, un precedente legal que se lleva usando en el país desde 1973.
El jefe de la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA), Ramiz Alakbarov, ha advertido este viernes ante el Consejo de Seguridad de que las autoridades afganas están escluyendo 'de facto' a las mujeres y las niñas de la sociedad.
El Senado de EEUU aprueba el primer proyecto de ley en décadas sobre el control de armas
El Senado de Estados Unidos ha aprobado este jueves el primer proyecto de ley sobre armas de fuego en décadas que deberá pasar ahora por la Cámara de Representantes, como respuesta a la racha de brutales tiroteos masivos en el país norteamericano.
Lavrov considera que Guterres está retrasando una solución a la crisis alimentaria mundial
El ministro de asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha asegurado este jueves que considera que el secretario general de la ONU, António Guterres, está retrasando una solución de la crisis alimentaria mundial.
El Tribunal Supremo de Perú rechaza el recurso de Pedro Castillo para evitar ser investigado
El Tribunal Supremo de Perú ha rechazado este jueves el recurso presentado por el presidente de Perú, Pedro Castillo, en el que pedía no ser investigado por la Fiscalía peruana por presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias en el marco de la investigación del caso Puente Tarata III.
Naciones Unidas ha mostrado su "preocupación" por el traslado de la antigua 'líder de facto' de Birmania Aung San Suu Kyi a una prisión en la capital del país, Naipyidó, donde permanece en aislamiento, y ha reiterado su llamamiento a favor de su liberación.
Las autoridades de Ucrania han ordenado este viernes a sus fuerzas retirarse de la localidad de Severodonetsk, situada en la provincia de Lugansk (este) y uno de los principales epicentros de los combates durante los últimos días, ante el avance de las tropas rusas en la zona.
Lavrov acusa a la UE y la OTAN de "ensamblar una coalición" para una guerra contra Rusia
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha acusado este viernes a la Unión Europea (UE) y a la OTAN de "ensamblar una coalición" para una guerra contra Rusia y ha advertido de que la situación actual "parece la que había cuando estalló la Segunda Guerra Mundial".
El Parlamento de Alemania retira la prohibición de la publicidad sobre el aborto
El Parlamento de Alemania ha aprobado este viernes la retirada de la prohibición de la controvertida prohibición de la publicidad sobre el aborto, un proyecto que ha recibido el voto en contra de la alianza conservadora entre la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU) y la Unión Social Cristiana de Baviera (CSU) y del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha ordenado este jueves al Ejército del país que destine a un grupo de militares a la zona de la sierra del estado de Chihuahua con el objetivo de dar con el responsable de la muerte de los dos sacerdotes jesuitas.