Viernes, 18 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
También dice que hay un complot contra el pueblo libio, organizado por Al Qaeda.
Los héroes de Fukusima siguen trabajando a pesar de las posibles " dosis letales" de radiación.
Las tropas de Gadafi a la entrada de Bengasi
El hijo de Gadafi dice que "todo habrá acabado dentro de 48 horas". El régimen libio se rie de la ONU.
El emperador de Japón: la crisis "no tiene precedentes a esta escala"
Reza por el bienestar de lo supervivientes.
Un nuevo incendio afecta al reactor cuatro de la central de Fukushima
El reactor cuatro de la central de Fukushima 1 ha sufrido en la madrugada de este miércoles un nuevo incendio, según ha informado la operadora de la central, la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO, por sus siglas en inglés).
Bruselas califica el accidente de Fukushima de "apocalipsis"
El comisario de Energía de la Comisión Europea, Günther Oettinger, ha calificado este martes de "apocalipsis" el accidente en la central nuclear de Fukushima provocado por el terremoto que afectó a Japón el pasado viernes y ha asegurado que "casi todo está fuera de control" en esa planta.
El rey de Bahréin decreta el "estado de seguridad nacional"
El rey de Bahréin ha decretado el "estado de seguridad nacional" por un periodo de tres meses después de varias semanas de movilizaciones de la oposición, según ha informado este martes la televisión estatal.
Tokio declara zona de exclusión aérea 30 kilómetros alrededor de la central nuclear dañada
La explosión en Fukushima podría haber dañado un reactor.
Ferrocarriles, puertos y comunicaciones en general, además del suministro eléctrico, han quedado destrozados.
Tropas saudíes entran en Bahréin en defensa de la monarquía
Varios vehículos militares saudíes han entrado en Bahréin tras cruzar un paso elevado que une este país con Arabia Saudí, según han informado dos testigos. Mientras, cientos de manifestantes antigubernamentales se han colocado detrás de puestos de control improvisados en torno a la plaza de la Perla, en Manama, para hacer frente a una posible represión.
Páginas
<< Primera < Anterior 2172 2173 2174 2175 2176 2177 2178 2179 2180 2181 2182 Siguiente > Última >>