Martes, 20 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Entre llamamientos a la abstención y al boicot por el movimiento 20 F y los islamistas

Los marroquíes acuden hoy a las urnas para elegir el nuevo Parlamento

Los marroquíes están llamados este viernes a las urnas para elegir el nuevo Parlamento en la última etapa del proceso de reformas iniciado el pasado mes de marzo por el rey Mohamed VI que tuvo su punto álgido en la aprobación de la nueva Constitución el pasado 1 de julio en referéndum. La nueva Carta Magna, que limita los poderes del monarca, amplía el papel del Parlamento y estipula que el primer ministro será el líder del partido más votado.

0 comentarios

La gente quiere la caída del régimen

Unas 10.000 personas se enfrentan en Bahréin a las fuerzas de seguridad

Alrededor de 10.000 bahreiníes se han enfrentado a las fuerzas de seguridad tras la celebración de un funeral de un chií que falleció el miércoles en un accidente con un vehículo policial.   

0 comentarios

Los servicios de transporte fluvial en el río Tajo han quedado también paralizados por el seguimiento masivo de la huelga

La huelga general en Portugal paraliza el transporte terrestre y aéreo

La huelga general convocada este jueves por los dos principales sindicatos portugueses para protestar por las medidas de austeridad impulsadas por el Gobierno de Pedro Passos Coelho ha tenido un seguimiento mayoritario en los sectores de transporte terrestre y aéreo

0 comentarios

Contra la política impuesta por la Unión Europea

Huelga general en Portugal

  Muchos vuelos han sido cancelados, los trenes no han realizado sus trayectos y los servicios públicos se han interrumpido a causa de esta protesta contra la destrucción de empleo, el aumento de los impuestos y los recortes salariales acordados entre Portugal y la UE, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).   

0 comentarios

Otro fracaso de los "cerebros" de la Unión Europea

Fitch rebaja el rating de Portugal a la categoría de bono basura

La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha rebajado en un escalón la nota de solvencia de la deuda a largo plazo de Portugal, que pasa así a BB+ desde BBB-, lo que representa un grado "especulativo", también denominado bono basura.

0 comentarios

Combates en el centro de Siria

Los blindados del Ejército sirio bombardean posiciones de los militares desertores

Los vehículos blindados del Ejército sirio han bombardeado este jueves varios enclaves de los militares desertores cerca de la ciudad de Rastan, en el centro, según informaron fuentes locales.  

0 comentarios

Para el último trimestre de este año pronostica una contracción de la economía del 2%

La banca mundial advierte de que la zona euro ya ha entrado en recesión

El Instituto Internacional de Finanzas (IIF), constituido por más de 400 bancos, ha advertido de que la situación de la zona euro ha empeorado en el último mes y su economía ya ha entrado en recesión.  

0 comentarios

El Consejo Supremo quería seguir adelante

El Gobierno egipcio propone aplazar las parlamentarias, según Al Yazira

  El ministro el Interior egipcio ha propuesto un aplazamiento del arranque de las elecciones parlamentarias

0 comentarios

No acepta su dimisión

El rey belga urge a Di Rupo a retomar las conversaciones para formar Gobierno

    El rey Alberto II de Bélgica ha respondido a la renuncia como mediador político del líder de los socialistas francófonos en Bélgica, Elio di Rupo, encargándole de nuevo las conversaciones para formar un Gobierno de coalición.   

0 comentarios

Elecciones parlamentarias en tres fases

El Consejo Electoral egipcio descarta aplazar los comicios porque sería "ilegal"

  El presidente de la oficina técnica del Consejo Electoral egipcio, Yousry Abdel Karim, ha descartado este miércoles un aplazamiento de las próximas elecciones parlamentarias por considerar que esa demora sería "ilegal"

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2079   2080   2081   2082   2083   2084   2085   2086   2087   2088   2089   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo