Martes, 22 de julio de 2025
El euro se encuentra en medio del río
Strauss-Kahn considera que la eurozona es "una balsa a punto de hundirse" y reclama la emisión de eurobonos
El exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss-Kahn considera que la zona euro es "una balsa a punto de hundirse" que necesita una "verdadera" unión fiscal y que debería replantearse la posibilidad de emitir eurobonos.
Un discurso pronunciado en el transcurso de una conferencia económica celebrada em Pekín ha supuesto la rentrée de Strauss-Kahn en un acto público tras el escándalo que forzó su dimisión como director del FMI y truncó sus aspiraciones a la presidencia de Francia.
"Lo que la eurozona necesita es una verdadera unión fiscal. No es nada nuevo que el euro se encuentra en medio del río (...) durante la relativamente tranquila mitad de década la balsa sobrevivió suficientremente tranquila, pero con la reciente tormenta parece claro que no es suficientemente sólida para evitar hundirse", declaró el el exdirector gerente del FMI. De hecho, el expolítico socialista francés señaló que "ninguno de los pr
oblemas principales ha sido resuelto", ya que no existe un presupuesto común, ni un centro institucional, ni un prestamista de último recurso, ni expansión de la política monetaria, ni movilidad de la fuerza de trabajo.
"La única buena noticia es que los eurobonos no han sido desterrados", afirmó Strauss-Kahn, quien no dudó en considerar al "mantra de la austeridad" aplicado en Europa como una de las causas fundamentales del empeoramiento de la situación en el Viejo Continente.
LA AUSTERIDAD EMPEORA LA SITUACIÓN.
"Las políticas de austeridad que parecen ser el actual mantra en Europa contribuirán a empeorar la ratio de deuda en vez de a mejorarla", junto a la situación de un sector financiero que aún no se había recuperado y que se ve amenazado por su exposición a deuda pública de valor ahora cuestionable, reduciendo el nivel de préstamos para ajustarse a las exigencias de Basilea III, advirtió el exdirector del FMI.
Por otro lado, el exmandatario de la institución internacional reclamó la necesidad de incrementar suficientemente los recursos del FMI, ya que, en el caso de no hacerlo en una escala semejante a la del desafío, muchos países dudan de que la red global de seguridad financiera sea lo suficientemente fuerte.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna