Jueves, 24 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Grecia y la troika no logran alcanzar un acuerdo sobre el segundo rescate
El ministro de Finanzas de Grecia, Evangelos Venizelos, ha indicado que el Gobierno todavía no ha alcanzado un acuerdo con la troika --Comisión Europea, Banco Central Europeo (BCE) y Fondo Monetario Internacional (FMI)-- sobre el plan de ajuste a abordar para recibir los fondos del segundo rescate.
El Eurogrupo discutirá este jueves en una reunión extraordinaria el segundo rescate de Grecia
El primer ministro griego, Lucas Papademos, se encuentra reunido en estos momentos para tratar de cerrar estos ajustes con los líderes de los partidos que sostienen su Gobierno de coalición nacional: el socialista George Papandreu, el conservador Antonis Samaras; y el líder de la formación de extrema derecha Laos, Giorgos Karatzaferi.
El Tribunal de Cuentas francés cuestiona el plan de recorte del déficit del Gobierno
El Tribunal recomienda adoptar "con rapidez" una respuesta en la que se contemple un "esfuerzo adicional" de al menos tres puntos porcentuales del PIB, equivalente a unos 60.000 millones de euros, mediante la toma de medidas más adecuadas que se concentren principalmente en el inicio del programa para "fortalecer la credibilidad de Francia".
Intento desesperado de Papademos para evitar la quiebra griega
El primer ministro griego, Lucas Papademos, se reúne este miércoles con los líderes políticos de los tres partidos que sustentan su Gobierno de unidad nacional en un último intento de pactar los recortes adicionales que la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) exigen a Atenas a cambio de un segundo rescate de al menos 130.000 millones de euros y evitar así la quiebra.
Londres no negociará con Buenos Aires sobre la soberanía de Malvinas
El Ministerio de Exteriores británico ha afirmado en la madrugada del miércoles que no habrá negociaciones con Argentina sobre la soberanía de las islas Malvinas "a no ser que los isleños las pidan", según un comunicado que recoge la cadena de televisión publica de Reino Unido BBC.
Al Assad, dispuesto a un "diálogo nacional" con la oposición
El presidente sirio, Bashar al Assad, ha trasladado al ministro de Asuntos Exteriores ruso, su voluntad de celebrar un "diálogo nacional" en el que participe la oposición y su respaldo a "cualquier esfuerzo" en pro de resolver la crisis en Siria y mantener la estabilidad, según ha informado la agencia de noticias oficial SANA.
El Parlamento iraní se dispone a prohibir exportar crudo a países europeos
La situación en Oriente Próximo empeora cada día sinque la ciudadanía europea sea consciente de que caminamos al filo de un terrible peligro
España y otros países de la UE llaman a su embajador en Damasco
El Gobierno español ha llamado a consultas a su embajador en Damasco, Julio Albi, y va a convocar al embajador sirio en Madrid para trasladarle la "condena por las actuaciones de las fuerzas armadas y de seguridad sirias", según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en un comunicado.
El Ejército sirio bombardea de nuevo la localidad de Homs
El Ejército de Siria ha vuelto a bombardear la localidad de Homs (oeste) un día después de que al menos 60 personas fallecieran en ataques similares, según han informado activistas y residentes.
EEUU bloquea los activos del Gobierno iraní en territorio estadounidense
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha firmado una orden ejecutiva por la que se bloquean todos los activos del Gobierno iraní, incluidos los del Banco Central de Irán, ubicados en territorio estadounidense.
Páginas
<< Primera < Anterior 2059 2060 2061 2062 2063 2064 2065 2066 2067 2068 2069 Siguiente > Última >>