Viernes, 01 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Al Assad reaparece en público rezando en una mezquita de Damasco
El presidente de Siria, Bashar al Assad, ha reaparecido en público participando en una mezquita de Damasco en la festividad de Eid al Fitr, que marca el fin del Ramadán.
El jefe de la UNSMIS acusa a los rebeldes y a las fuerzas sirias de no proteger a los civiles
El jefe de la Misión de Supervisión de la ONU para Siria (UNSMIS), el teniente general Babacar Gaye, ha reconocido este sábado "algunas frustraciones" tras haber fracasado en su intento de establecer un alto el fuego entre los rebeldes sirios y las fuerzas del régimen de Bashar al Assad.
EEUU investiga a Deutsche Bank por entablar relaciones con países bajo sanción económica
El Departamento de Justicia de Estados Unidos y la fiscalía del Distrito de Manhattan han comenzado una investigación contra el banco alemán Deutsche Bank bajo la presunción de que la entidad podría haber transferido miles de millones de dólares a países bajo sanción económica, como Irán, Sudán o Corea del Norte, a través de su división estadounidense, según informaron fuentes cercanas al caso al diario "The New York Times".
Schaeuble declara que Alemania no contribuirá con nuevas ayudas a Grecia
El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble, ha advertido este sábado de que la ayuda económica a Grecia no puede ser "un pozo sin fondo" y ha descartado que Alemania vaya a contribuir a cualquier nueva medida económica a favor de Atenas.
Ryan ataca la reforma sanitaria de Obama
El candidato republicano a la Vicepresidencia de Estados Unidos, Paul Ryan, ha atacado duramente la reforma sanitaria de Obama durante un mitin pronunciado en Florida, el estado con más jubilados del país, donde ha prometido a los pensionistas que sus beneficios médicos no se verán afectados si tanto él como el candidato a la presidencia, Mitt Romney, se alzan con el triunfo en las elecciones del próximo mes de noviembre.
Kim Jong Un recuerda a las tropas su deber de "lucha sagrada" contra toda provocación surcoreana
El líder del régimen neoestalinista de Corea del Norte, Kim Jong Un, ha realizado una visita oficial al destacamento de Artillería que bombardeó en 2010 la isla surcoreana de Yeongpyeong y acabó con la vida de cuatro surcoreanos, ha informado la agencia estatal de noticias norcoreana KCNA.
EEUU no reconoce el "asilo diplomático" que concedió Ecuador a Assange
Estados Unidos no reconoce el "asilo diplomático" que Ecuador concedió el pasado jueves al cofundador de Wikileaks, Julian Assange, según ha declarado este viernes la portavoz del Departamento de Estado norteamericano Victoria Nuland.
El vicepresidente sirio habría llegado a Jordania
El vicepresidente del Gobierno de Siria, Faruk al Sharaa, habría llegado a Jordania después de haber desertado, según ha confirmado este sábado el portavoz del Alto Consejo Revolucionario del Ejército Libre Sirio (ELS), Luay al Miqdad, a la cadena panárabe Al Arabiya.
Un ex ministro de Timoshenko, condenado a otros dos años de prisión
El ex ministro de Interior de la ex primera ministra de Ucrania, Yulia Timoshenko, ha sido condenado este viernes a otros dos años de prisión en lo que la oposición denuncia como un nuevo acto de represión política ordenada por el rival de Timoshenko y actual presidente, Viktor Yanukovich.
Brahimi confía en el consenso internacional para lograr la paz en Siria
El diplomático argelino Lajdar Brahimi, futuro enviado de la ONU y la Liga Árabe para Siria, ha adelantado que "pronto" se reunirá con los países miembros del Consejo de Seguridad para tratar de lograr el mayor apoyo posible para su trabajo y avanzar en la resolución pacífica del conflicto sirio.
Páginas
<< Primera < Anterior 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 Siguiente > Última >>