Viernes, 19 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Kerry asegura que EEUU "esta dispuesto a mejorar su relación" con Venezuela
Estados Unidos "está dispuesto a mejorar su relación" con Venezuela, según ha dicho su secretario de Estado, John Kerry, en una entrevista concedida a CNN en español que se emitirá íntegramente el próximo domingo.
El presidente ucraniano, Viktor Yanukovich, ha suspendido este sábado al alcalde de Kiev, Aleksander Popov, y al subsecretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa, Vladimir Sivkovich, a petición de la Fiscalía bajo la sospecha de que ambos podrían haber violado "derechos constitucionales" de los ciudadanos durante las protestas antigubernamentales, ha informado la Presidencia en un comunicado.
El SPD da luz verde a la coalición de gobierno con Merkel
El Partido Social Demócrata (SPD) ha dado luz verde este sábado a la formación de una coalición de Gobierno con la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de la canciller alemana, Angela Merkel, según ha anunciado la formación tras el recuento de los votos de sus militantes.
Qatar ha entrenado en Doha a cientos de extranjeros para enviarlos a combatir a Siria
Los servicios secretos qataríes cuentan con centros de instrucción en pleno centro de Doha donde cientos de extranjeros han recibido formación ideológica y militar para ser luego enviados a Siria para combatir contra el régimen del presidente Bashar al Assad, según denuncia la ONG canadiense Global Research, que asegura además que Qatar ha gastado ya más de 3.000 millones de dólares (unos 2.200 millones de euros) para apoyar a la subversión en Siria.
Lavrov: UE está al "borde de la histeria" por la "decisión soberana" de Ucrania
El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha calificado este sábado de "asombro al borde de la histeria" la reacción de la Unión Europea ante la "decisión soberana" de Ucrania de no firmar un acuerdo comercial y ha acusado a "provocadores" de estar detrás de las protestas antigubernamentales en el país.
Teherán denuncia la "violación flagrante" del acuerdo con las últimas sanciones
El viceministro de Exteriores iraní y representante en las negociaciones sobre el programa nuclear, Seyed Abbas Araqchi, ha exigido este viernes "seriedad" al Grupo 5+1 en el acuerdo preliminar alcanzado en Ginebra el mes pasado, mientras que el presidente del Comité de Seguridad Nacional y Política Exterior iraní, Alaedin Boroujerdi, ha denunciado una "violación flagrante" del acuerdo con la nueva terna de sanciones contra empresas iraníes.
Aprobada la reforma política en México, que permitirá la reelección
El Congreso de México ha dado este viernes luz verde a la reforma política después de que el Senado la haya aprobado con 95 votos a favor, once en contra y dos abstenciones, tras aceptar los últimos cambios planteados en la Cámara de Diputados. La norma deberá ser aprobada ahora por los congresos de los estados para su ratificación final y promulgación por el presidente, Enrique Peña Nieto.
China podría imponer "restricciones" en las relaciones con Corea del Norte
El Gobierno de China sopesa imponer "algunas restricciones" en la ayuda económica y en las relaciones con Corea del Norte, a raíz de que ejecutaran por "traición" a Jang Song Thaek, hasta ahora hombre fuerte en Pyongyang y tío del líder norcoreano, Kim Jong Un, según han informado medios estatales chinos.
Un muerto, siete heridos y 54 detenidos en las protestas en Egipto
Una persona ha muerto, siete han resultado heridas y 54 han sido arrestadas este viernes en el marco de los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y cientos de manifestantes en favor de la vuelta del expresidente egipcio Mohamed Mursi en varios puntos del país.
La OTAN pide al presidente ucraniano un "diálogo constructivo"
El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha reclamado al presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich, que reanude un "diálogo constructivo" con la oposición y que respete los derechos fundamentales de los manifestantes que reclaman desde hace dos semanas que rectifique y firme el acuerdo de asociación con la Unión Europea (UE).
Páginas
<< Primera < Anterior 1684 1685 1686 1687 1688 1689 1690 1691 1692 1693 1694 Siguiente > Última >>